Categorías: ECUADORPOLITICA

Ecuador vive una jornada de protestas contra la política económica del Gobierno de Lenín Moreno

Miles de manifestantes han salido a la calle este jueves en las principales ciudades de Ecuador para protestar por la política y gestión económica del presidente, Lenín Moreno, con algunos incidentes aislados y la dispersión por parte de la Policía de una manifestación en Quito después de que los protestantes arrojaran objetos contra los agentes.

El Gobierno ha desplegado a 42.000 agentes de las fuerzas de seguridad en todo el país para evitar que se repitiese la violencia en la que derivaron las manifestaciones que hace un año sacudieron al país andino, según informa ‘El Universal’.

Ante esta movilización, el presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), Mesías Tatamuez, la principal organización sindical del país, ha asegurado que «el Gobierno mintió que esta es la marcha de la violencia. Los recaderos del Gobierno dijeron que este era el día de la violencia», tras reiterar que las convocatorias eran pacíficas.

Entre los reclamos de los manifestantes se incluía el rechazo «al desempleo, la corrupción y los recortes presupuestarios», así como «exigir a la Corte Constitucional (CC) que dé trámite y convoque a las demandas de la inconstitucionalidad a la Ley de Apoyo Humanitario».

La capital, Quito, y Guayaquil han acogido las mayores concentraciones de estudiantes, profesores, sindicatos y otros movimientos sociales que protestaban, también, por el reciente acuerdo que el Gobierno de Moreno ha firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El director General de Seguridad Ciudadana y Orden Público de la Policía Nacional, Pablo Rodríguez, ha informado de que se han llevado a cabo 20 marchas a nivel nacional, según informa ‘El Universal’, en su mayoría pacíficas con «incidentes esporádicos».

En Quito, el centro histórico, así como algunas calles de la ciudad, han sido cerradas y custodiadas por agentes de Policía. Las manifestaciones han registrado incidentes en algunos puntos tras el intento de los participantes de derribar las vallas que cortaban el acceso a diferentes puntos, como al Palacio de Gobierno.

En la Plaza de Santo Domingo, protestantes han lanzado objetos y ladrillos, ante lo que la Policía ha reaccionado con gases lacrimógenos para dispersarlos. Hasta el momento, seis personas han sido detenidas por dañar el patrimonio de la ciudad y un agente ha sido herido.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, a hecho balance de la jornada en su cuenta de Twitter y ha detallado que «ninguna vía (ha sido) cerrada en la jornada. Han terminado ya todas las marchas y plantones (…). Incidentes aislados en Quito; la Policía desaloja a los violentos».

Acceda a la versión completa del contenido

Ecuador vive una jornada de protestas contra la política económica del Gobierno de Lenín Moreno

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace