Categorías: COLOMBIAPOLITICA

Duque confirma que el Gobierno de Colombia ayudó a Leopoldo López a abandonar Venezuela

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha confirmado este miércoles que su Gobierno ayudó al líder opositor Leopoldo López a abandonar Venezuela en octubre, cuando llegó a España tras salir clandestinamente del país caribeño.

«Contribuimos a la recuperación de su libertad y su voz internacionalmente para denunciar las atrocidades del régimen, para mostrar que no hay otro camino en Venezuela», ha señalado el mandatario colombiano aludiendo a la salida de López, sin proporcionar más detalles, ha recogido el diario ‘El Espectador’.

Durante una reunión celebrada en Casa Nariño en el marco de la gira por Colombia con la que López busca «afianzar» el «frente internacional» contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras las elecciones parlamentarias del domingo, Duque ha tildado al líder opositor de «héroe en búsqueda de la libertad».

«Gracias por ser esa voz siempre firme defendiendo la libertad de tu pueblo», ha dicho el mandatario colombiano, haciendo hincapié en que López es «una voz gallarda para la defensa de la libertad en su país».

El líder opositor era «huésped» del exembajador español en Venezuela Jesús Silva desde el 30 de abril de 2019 y llegó a Madrid, donde reside su familia, el 25 de octubre, tras abandonar de manera «personal y voluntaria» este emplazamiento y pasar por Colombia.

Fue arrestado en 2014 y condenado a 14 años de cárcel, acusado de liderar los actos violentos de las marchas antigubernamentales que se llevaron a cabo ese año. Cumplió su condena durante casi tres años en una cárcel militar y, posteriormente, se le concedió arresto domiciliario hasta su liberación en abril de 2019, que se produjo gracias a un «indulto presidencial» extendido por el autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela, Juan Guaidó.

Duque también se ha referido a las elecciones parlamentarias celebradas el domingo en Venezuela –en las que se impuso el chavismo– y ha afirmado que la comunidad internacional «no reconoce los resultados» de lo que ha calificado de «burla electoral». Al mismo tiempo, ha advertido del «deterioro institucional» en el país caribeño, que sufre «la más brutal de las dictaduras que se hayan visto en la historia reciente de América Latina».

En este contexto, ha resaltado «fuerza de la resistencia democrática». «Venezuela necesita urgentemente que termine la dictadura, que se consolide un espacio de un gobierno de transición con representación amplia, donde esté presente la resistencia democrática, y también los representantes del chavismo y otros sectores», ha considerado, según un comunicado difundido por la Presidencia colombiana.

El objetivo es que se convoquen elecciones «libres y que se ponga en marcha un marco de reconstrucción economía y social», ha agregado, detallando que el Grupo de Lima, la Unión Europea y los países norteamericanos, entre otros, comparten esta postura.

CRISIS MIGRATORIA

El mandatario colombiano también ha censurado que «la visión dictatorial» de Maduro ha generado «la más grande crisis humanitaria y migratoria que haya visto América Latina en su historia reciente».

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, Duque ha saludado la manera en la que Colombia ha manejado «de manera fraterna» la crisis migratoria de Venezuela y ha subrayado que el aporte económico colombiano representa «más del 90 por ciento» de los recursos destinados para atender a los migrantes.

Además, ha puesto el foco en que «la capacidad de movilización de la ayuda internacional se ha quedado corta frente al comparativo con otras crisis migratorias similares en el mundo».

Acceda a la versión completa del contenido

Duque confirma que el Gobierno de Colombia ayudó a Leopoldo López a abandonar Venezuela

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

7 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

8 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace