Categorías: COSTA RICAPOLITICA

Dimite el ministro de Presidencia de Costa Rica por el escándalo del espionaje a ciudadanos

El ministro de Presidencia de Costa Rica, Víctor Morales, ha presentado este miércoles su dimisión tras verse salpicado por las investigaciones abiertas por la Fiscalía por el presunto espionaje de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD), un organismo puesto en marcha en octubre para recabar datos de los costarricenses y mejorar el proceso de toma de decisiones del Gobierno.

Morales figura entre los investigados, junto al presidente, Carlos Alvarado Quesada, y otros altos cargos y asesores. La Fiscalía costarricense examina delitos de violación de datos personales, abuso de autoridad y prevaricación por una unidad que, según los primeros indicios, recopiló y analizó datos «sin ningún respaldo legal».

El ministro saliente ha alegado en un comunicado que ya ha dado «explicaciones» y que brindará «la colaboración necesaria» a la comisión de investigación abierta en la Asamblea Legislativa, donde se ha presentado una moción de censura en su contra.

«El trámite de esa moción de censura y su votación en el plenario legislativo, cualquiera que sea el resultado, implica un irremediable deterioro de mi legitimidad como conductor del diálogo del Poder Ejecutivo con los miembros del Poder Legislativo», ha explicado Morales en su carta de dimisión al presidente, difundida en Twitter.

Así, atendiendo a la «realidad política», el ministro de Presidencia ha asumido que su continuidad lastrará «la ruta trazada» por el Gobierno para «mejorar la calidad de vida de tosos los y las costarricenses». Esta ruta, ha añadido, «requiere como condición esencial la confianza entre todos los que intervienen en el proceso legislativo».

ALVARADO ADMITE LAS «DUDAS»

Alvarado ha agradecido en Twitter la labor de Morales, con el que confía en seguir colaborando en la Asamblea Legislativa. «Nuestro compromiso con la construcción de una democracia sólida y un país próspero continúa», ha subrayado el mandatario.

Alvarado ha designado al ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez, como nuevo coordinador entre el Gobierno y la Asamblea, en el marco de una comparecencia en la que ha admitido que pueda haber «dudas» sobre la labor del Ejecutivo en estas últimas dudas.

«Es válido en una democracia», ha agregado el presidente, que ha dicho estar «a las órdenes del Ministerio Público» y confía en que los ciudadanos puedan obtener «respuestas claras y contundentes». En este sentido, ha recalcado que existe una separación de poderes en Costa Rica.

El mandatario ha insistido en que la UPAD ya ha interrumpido su trabajo, aunque ha defendido que la recogida y análisis de datos es «clave» para la elaboración de políticas públicas. «Como país, no podemos renunciar a usar herramientas válidas para el análisis de datos porque eso es bueno para la gente», ha aseverado.

En este sentido, el presidente costarricense ha señalado que no se pretende violar la intimidad ni la privacidad y que el bien común está por encima de otros «intereses», teniendo en cuenta que, al margen de cualquier posible escándalo, es necesario «medir las cosas en su justa y cabal dimensión».

Acceda a la versión completa del contenido

Dimite el ministro de Presidencia de Costa Rica por el escándalo del espionaje a ciudadanos

A.E.

Entradas recientes

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

2 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

6 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace

Maduro reivindica la soberanía de Venezuela en el 215 aniversario de su independencia

En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…

1 día hace