Categorías: POLITICAVENEZUELA

Arreaza pide a EEUU que deje de «agredir» a Venezuela y se centre en su «pésimo manejo» de la pandemia

El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, ha cuestionado este jueves a Estados Unidos por su «pésimo manejo» de la pandemia del Covid-19, pues mientras continúan siendo el epicentro mundial, el presidente, Donald Trump, y «sus halcones» persisten en «presionar» y «agredir» a otras naciones.

«En Estados Unidos está hoy en el epicentro de la pandemia mundial», ha recordado el ministro de Asuntos Exteriores venezolano a través de su cuenta de Twitter.

«En vez de agredir a los pueblos y anunciar máxima presión» contra Venezuela, Trump, el secretario de Estado, Mike Pompeo, y sus halcones deberían dedicar máxima atención a la tragedia que vive su pueblo por el pésimo manejo del Covid-19″, ha escrito.

Arreaza hacía así referencia a las últimas declaraciones de Pompeo, quien horas antes ha insistido en que Washington continuaría presionando al Gobierno del presidente, Nicolás Maduro.

A su vez, el secretario de Estado estadounidense ha confirmado la cancelación de las operaciones que algunas compañías norteamericanas mantenían con PDVSA, la petrolera estatal venezolana.

No obstante, ha matizado, «el Departamento del Tesoro ha anunciado una nueva y estrechamente limitada licencia para siete meses con la que se permitirá a las compañías que continúan operando allí comenzar a terminar de manera escalonada sus operaciones».

Días atrás, el Gobierno de Estados Unidos prorrogó hasta el 1 de diciembre los permisos a cinco petroleras internacionales para que pudieran seguir operando en Venezuela, a pesar de las sanciones, aunque limitando aún más su actividad.

La autorización afecta a Chevron, Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes y Weatherford International, las cuales podrán seguir colaborando con PDVSA o empresas filiales, pero no podrán extraer, vender o transportar petróleo venezolano, contratar personal adicional o abonar dividendo alguno a PDVSA.

Washington sancionó a la petrolera venezolana en el marco de las medidas de presión adoptadas contra el Gobierno de Nicolás Maduro tras el reconocimiento del jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente legítimo de Venezuela. El castigo implica el bloqueo de cualquier activo que la petrolera pueda tener bajo soberanía estadounidense.

Acceda a la versión completa del contenido

Arreaza pide a EEUU que deje de «agredir» a Venezuela y se centre en su «pésimo manejo» de la pandemia

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 minutos hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

1 hora hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace