Categorías: BOLIVIAPOLITICA

Arce pide a Fernández un «seguimiento» de las elecciones de Bolivia por si los resultados no son respetados

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha recibido este martes en la sede de Casa Rosada a Luis Arce, candidato del partido del expresidente Evo Morales, Movimiento al Socialismo (MAS), al Gobierno de Bolivia, quien le ha pedido que lleve a cabo un «seguimiento» de las próximas elecciones del 3 de mayo ante la posibilidad de que el actual Ejecutivo no respete el resultado electoral. «Hemos pedido que ellos puedan colaborar, hacer un seguimiento. No a la hora electoral solamente, sino desde el principio», ha indicado Arce.

En declaraciones a la prensa, el candidato del MAS ha explicado que el objetivo es «llamar las puertas de todos» para que les puedan ayudar a celebrar unas elecciones limpias en Bolivia, ya que, ha asegurado, hay «en este momento un proceso electoral que no garantiza la transparencia en las urnas», según ha publicado el diario ‘Ámbito’.

«Si yo fuese boliviano, votaría por ti», le ha confesado Fernández al que fuera ministro de Economía durante el Gobierno de Evo Morales durante la «cordial» y «fraterna» reunión que ambos han mantenido en la sede de la Presidencia argentina.

Durante su encuentro, Fernández y Arce han estado tratando cuestiones de interés mutuo, como el papel del Fondo Monetario Internacional (FMI) o el modelo económico ideal para reactivar el crecimiento de los países de la región.

En ese sentido, ambos han coincidido, tal y como ha señalado Arce, en «que la demanda interna es el motor del crecimiento económico» tanto para Argentina, como para Bolivia.

«Tenemos muchas coincidencias con el presidente Fernández», como «la docencia universitaria en la educación superior pública», ha explicado Arce, quien le regaló al mandatario argentino uno de sus libros, ‘El Modelo Económico Social Comunitario Productivo Boliviano’, y una bandera wiphala, «símbolo de la hermandad» de los pueblos en América Latina.

La candidatura de Arce parte con una importante ventaja sobre el resto de candidatos a la Presidencia de Bolivia, según la última encuesta publicada en el país. Así, el candidato del MAS cuenta con el 31,6 por ciento de la intención de voto.

Muy por delante de su inmediato perseguidor, el expresidente Carlos Mesa (2003-2005) de Comunidad Ciudadana (CC), con el 17,1 por ciento; y de la autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, cuya alianza Juntos tiene, de momento, la confianza del 16,5 por ciento de los electores.

Acceda a la versión completa del contenido

Arce pide a Fernández un «seguimiento» de las elecciones de Bolivia por si los resultados no son respetados

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

6 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace