Categorías: CHILEPOLITICA

Alemania indemniza a víctimas de Colonia Dignidad en Chile

Las víctimas de la secta alemana Colonia Dignidad en Chile recibieron una compensación económica de Alemania por décadas de sufrimiento, confirmó a dpa un diputado alemán.

«Los primeros pagos directos a las víctimas se efectuaron hace unos días», indicó Michael Brand, portavoz de derechos humanos del grupo parlamentario de las Uniones Demócrata y Social Cristina (CDU/CSU). Precisó que unos 20 afectados en Chile y Alemania habían recibido una ayuda de hasta 10.000 euros (10.800 dólares).

Brand calculó que para finales de año, el dinero deberá haber llegado a todas las víctimas, aproximadamente unas 200.

«Hemos llegado a un acuerdo suprapartidista en el Parlamento que es a la vez un gesto simbólico de Alemania hacia las víctimas de un alemán delincuente y que tiene por objeto hacer posible en el futuro la atención de las víctimas», dijo Brand. Una comisión conjunta del Parlamento y el Gobierno alemán fijó la suma de 3,5 millones de euros para la ayuda financiera.

El predicador laico Paul Schäfer se trasladó con sus seguidores desde Alemania a Chile a principios de los años 60 y fundó la Colonia Dignidad al pie de los Andes.

Durante décadas dejó que los miembros del culto trabajaran allí sin cobrar, destrozando familias y abusando de los niños. El enorme predio ubicado a 350 kilómetros al sur de Santiago de Chile sirvió asimismo como centro de detención, tortura y asesinato de opositores a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Tras el final de la dictadura en 1990, el poder judicial chileno comenzó a tomar medidas contra el asentamiento, que más tarde pasó a llamarse Villa Baviera y expulsó a Schäfer. Este fue capturado en Argentina en 2005 y condenado por abuso y agresión sexual. Murió el 24 de abril de 2010 en una prisión de Chile.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania indemniza a víctimas de Colonia Dignidad en Chile

dpa

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

22 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

1 día hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace