PANAMÁ

Sindicatos de Panamá anuncian una huelga nacional de 24 horas contra las reformas al seguro social

«Esa huelga va porque no podemos aceptar este proyecto que se va a robar los recursos de los asegurados, que no resuelve el problema de las citas médicas, de la entrega de medicamentos y de todo lo que deriva en una atención médica», dijo el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, en conferencia de prensa.

El líder sindical explicó que el proyecto de modificaciones a la Ley Orgánica de la CSS impulsado por el presidente José Raúl Mulino no resolverá los problemas de la caja.

Agregó que la iniciativa, respaldada en la Asamblea Nacional por el oficialismo y sus aliados, solo conduce a medidas privatizadoras del seguro social que pondrán los ahorros de los cotizantes en manos de los bancos privados y las compañías administradoras de esos fondos.

En ese sentido, el secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá, Fernando Ábrego, advirtió que el proyecto va en detrimento y precarización del pueblo y la clase trabajadora en cuanto a una pensión digna y una atención de salud adecuada.

Ábrego señaló que las autoridades no han incluido en la reforma ni siquiera una coma de todas las propuestas hechas por los sindicatos, gremios y otras asociaciones de los sectores populares del país.

Por esas razones los docentes del Frente de Acción Magisterial, cuyas organizaciones forman parte de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, acordaron sumarse a la huelga de advertencia de 24 horas, afirmó.

Sobre la fecha de la huelga, señaló que la anunciarán en el momento adecuado.

«Esa paralización la vamos a anunciar en el momento preciso que consideremos haya que hacerlo», dijo.

Méndez informó además que en los próximos días se realizarán otras actividades en rechazo a las reformas, entre ellas un encuentro nacional de los dirigentes del movimiento popular el sábado próximo y una marcha el martes 18 de marzo hacia la sede de la Asamblea Nacional.

«Todas nuestras actividades la vamos a mantener en las calles, las vamos a llevar adelante hasta derrotar esta nefasta ley», subrayó.

Las reformas a la CSS fueron anunciadas por el presidente José Raúl Mulino desde que tomó posesión el 1 de julio del año pasado, con el propósito de salvarla de la bancarrota a la que la condenaron los anteriores gobiernos y mejorar sus deficientes sistemas de atención médica.

El proyecto se encuentra en debate en el parlamento unicameral y aún no está anunciado cuándo será sometido a la votación final, artículo por artículo, para su aprobación, pese a que Mulino insistió en su deseo de que se hiciera antes de finalizar el año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos de Panamá anuncian una huelga nacional de 24 horas contra las reformas al seguro social

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

9 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

12 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace