Categorías: CUBANOTICIAPOLITICA

Trump refuerza a la línea más dura del exilio cubano

El presidente estadounidense tiene previsto nombrar a Mauricio Claver-Carone, uno de los opositores más férreos al acercamiento de la administración Obama con Cuba, como nuevo director de Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, según ha adelantado El Nuevo Herald.

El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, tiene previsto nombrar a Mauricio Claver-Carone, uno de los opositores más férreos al acercamiento de la administración Obama con Cuba, como nuevo director de Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, según ha adelantado El Nuevo Herald que basa su información en «dos funcionarios estadounidenses familiarizados con la decisión».

Una nominación que se espera obtenga los elogios de los cubanoamericanos y venezolanoamericanos de la línea más dura. Sin embargo, Claver-Carone tiene también muchos detractores. Por ejemplo, grupos como CubaNow, que promueve las relaciones entre los dos países, han sido muy críticos con su orientación como uno de los críticos más duros de los esfuerzos de Obama por mejorar las relaciones de EE.UU. con Isla a la que consideran fallida.

Claver-Carone reemplazaría a Juan Cruz, arquitecto clave de las políticas de Trump para presionar al gobierno venezolano, como responsable del influyente departamento de la Casa Blanca, encargado de coordinar las políticas latinoamericanas con el Departamento de Estado, el Tesoro y otras agencias.

De ser así, según señala El Nuevo Herald, se espera que aumente aún más la presión sobre Venezuela, Cuba y Nicaragua. En esta línea, Roger Noriega, antiguo secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental bajo el gobierno de George W. Bush, señala a la misma publicación que  ?si alguien puede impulsar una política más rigurosa y decidida, es Mauricio?.

Del mismo modo, se espera que el ex funcionario del Departamento del Tesoro y actual director ejecutivo estadounidense del Fondo Monetario Internacional traiga aspectos de su labor con respecto a las políticas del Departamento del Tesoro, donde promovió coaliciones económicas con aliados regionales, asistencia a la infraestructura energética e inversiones de EE.UU. en la región.

 

Read more here: https://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article217637930.html#storylink=cpy
Read more here: https://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article217637930.html#storylink=cpy
Read more here: https://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article217637930.html#storylink=cpy

Acceda a la versión completa del contenido

Trump refuerza a la línea más dura del exilio cubano

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

19 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace