Categorías: MERCADOSMUNDONOTICIA

Moody’s mejora la calificación de ‘la deuda soberana de América Latina’

América Latina aceleró este año la tendencia al alza en las calificaciones de su deuda soberana y durante la última década redujo la brecha que la distancia de otras regiones más avanzadas del mundo, ha afirmado Moody’s. Esta tendencia se debe a una sólida recuperación económica después de la crisis y un adecuado manejo de la deuda gubernamental, entre otros motivos, según ha afirmado el autor del informe, Sergio Valderrama. América Latina aceleró este año la tendencia al alza en las calificaciones de su deuda soberana y durante la última década redujo la brecha que la distancia de otras regiones más avanzadas del mundo, ha afirmado Moody’s. Esta tendencia se debe a una sólida recuperación económica después de la crisis y un adecuado manejo de la deuda gubernamental, entre otros motivos, según ha afirmado el autor del informe, Sergio Valderrama.

Latinoamérica prosigue avanzando por el camino del trabajo bien hecho, dejando atrás un pasado gris. Ahora le ha llegado el momento a las calificaciones de las deudas soberanas de los diferentes países del continente latino, las cuales han sido revisadas al alza por parte de la prestigiosa calificadora estadounidense Moody’s.

Las deudas nacionales han mejorado su atractivo, recortando la brecha que existía con los países desarrollados. La empresa calificadora ha difundido un informe en el que explica que esta mejora se debe a que la región aceleró esta tendencia al alza en los tres primeros trimestres del año, cuando siete países vieron adementada su calificación, «el mayor número registrado en cualquier región del mundo», según el informe.

La revisión al alza se debe a «un mejor desempeño relativo que refleja una menor vulnerabilidad ante problemas del exterior, una sólida recuperación económica después de la crisis, un adecuado manejo de la deuda gubernamental y unos sistemas financieros más robustos», afirmó el autor del informe, Sergio Valderrama.

El informe resalta que tres países de la región se encuentran en una posible revisión al alza de su renta fija soberana, a la par que las compara con algunas economías desarrolladas en Europa, que «continúan enfrentando serias dificultades financieras y fiscales».

A pesar de la mejoría registrada, la media de calificaciones soberanas de Latinoamérica es de Ba2, tres escalones por debajo de la media global de calificaciones soberanas de Moody’s. Además, el documento señala que la región de América Latina registró el mayor número de incumplimientos de pago desde diciembre de 2000.

De cualquier modo, el analista de Moody’s afirmó que «no se puede negar la tendencia al alza de las calificaciones y esperamos que esta tendencia persista cuando menos en el corto plazo».

Acceda a la versión completa del contenido

Moody’s mejora la calificación de ‘la deuda soberana de América Latina’

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Cocaleros bolivianos se reinventan con el café y conquistan el mercado francés

Los campesinos cocaleros del municipio boliviano de La Asunta, ubicado a casi 200 kilómetros al…

1 día hace

Cox convoca junta para aprobar la compra de Iberdrola México por 4.200 millones de dólares

La junta extraordinaria está prevista en primera convocatoria el 4 de noviembre (y el 5…

2 días hace

Periodistas en Perú bajo asedio: la ANP alerta de un deterioro histórico en la libertad de prensa

La libertad de prensa en Perú atraviesa un punto de quiebre. La Asociación Nacional de…

3 días hace

El peso argentino encadena tres caídas: se deprecia 8,1% en tres jornadas

Antes del primer ladillo, conviene situar el cuadro general: desde mediados de año, la tensión…

3 días hace

Colombia ordena la expulsión de toda la delegación diplomática israelí tras la detención de activistas rumbo a Gaza

La decisión de Gustavo Petro eleva un conflicto diplomático que se arrastra desde la ruptura…

3 días hace

Brasil veta las apuestas deportivas a beneficiarios de la Bolsa Família para evitar desvío de fondos públicos

El decreto, firmado este miércoles, responde a una instrucción del Supremo Tribunal Federal (STF) y…

3 días hace