Los paraguayos han tomado la calle para protestar contra el proyecto de ley de asociación entre público y privado, visto por obreros y campesinos como un intento de privatización del patrimonio de empresas estatales. Los paraguayos han tomado la calle para protestar contra el proyecto de ley de asociación entre público y privado, visto por obreros y campesinos como un intento de privatización del patrimonio de empresas estatales.
Según la prensa latinoamericana, en Asunción se cerraron algunas calles y avenidas que llevan al centro y la policía reforzó los operativos de seguridad para evitar incidentes. Los más graves fueron la quema de algunos automóviles y el lanzamiento de petardos.
Los manifestantes consideran que esta ley público-privada es “vender la patria”. Según información de Telesur TV, esta enmienda hará que el presidente paraguayo, Horacio Cartes, tenga funciones extraordinarias y él pueda decidir sobre dar concesiones a empresas privadas y transnacionales y otorgarles la administración y usufructo de los bienes públicos de las compañías del Estado, de los bienes naturales sin tener que pedir autorización al Congreso.
El presidente, Horacio Cartes, considera esta iniciativa como una de las más potentes de su Gobierno, justo con la responsabilidad fiscal, que limita los gastos de la Administración Pública y busca estabilizar las finanzas.
En relación a las manifestaciones contra esta iniciativa, el mandatario ha comentado que “todos los que “es bastante contradictorio que todos estemos buscando generación de empleo y la gente se oponga a algo que generará precisamente empleo”.
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…
El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…