Las tecnológicas brasileñas apuestan por los mercados de la región

Las empresas de tecnología de la información brasileñas han establecido al mercado latinoamericano como su próximo objetivo para comenzar su proceso de expansión internacional. Argentina y Chile serán los primeros ‘privilegiados’. Las empresas de tecnología de la información brasileñas han establecido al mercado latinoamericano como su próximo objetivo para comenzar su proceso de expansión internacional. Argentina y Chile serán los primeros ‘privilegiados’.

Algunos ejemplos son Samba Tech o Boo-box -una empresa de tecnología de publicidad online líder en Brasil- que acaban de abrir oficinas en Buenos Aires para coordinar su expansión por América Latina.

«Nos dimos cuenta que otros países todavía no tienen la tecnología que ofrecemos en Brasil. Existe una fuerte demanda, pero no hay suficiente oferta», ha afirmado Gustavo Caetano, director del ejecutivo del Samba Tech -una empresa que surge gracias a aportes de capital para desarrollar proyectos de innovación-.

Caetano ha subrayado que esperan que en los próximos dos años el 10% de su facturación provenga de América Latina. También ha apuntado que «en Brasil está resultando más fácil acceder a capital de riesgo y eso facilita no sólo la expansión comercial sino también la adquisición de otras empresas».

Así, las empresas brasileñas que desarrollan software, plataformas de negocios y start-up brasileños han elegido en primer lugar a Argentina y Chile, ya que son los mercados más desarrollados. Pero en una segunda fase de su estrategia de internacionalización serán Colombia y Perú.

«América Latina tiene un potencial muy grande y queremos estar bien posicionados para aprovecharlo», ha remarcado Marco Gomes, fundador de Boo-box.

Brasil está a años luz en su desarrollo tecnológico frente al resto de países de la región, ya que concentra el 40% de los 120 millones de usuarios de Internet y moviliza el 60% de su comercio electrónico.

Acceda a la versión completa del contenido

Las tecnológicas brasileñas apuestan por los mercados de la región

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

2 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

22 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace