Especialmente la que se refiere a la eliminación de la habilitación de los pasaportes para los residentes cubanos en el exterior. El reciente anuncio de nuevas medidas calificadas por las autoridades ?parte del continuo e irreversible proceso de actualización de la política migratoria del país?, satisfizo a muchos pero abrió un diapasón de interrogantes en la isla y fuera de ella.
La que creó mayor confusión fue la eliminación de la habilitación de los pasaportes para los residentes cubanos en el exterior, que muchos entendieron como la posibilidad de viajar sin ese documento o la supresión de su actualización cada dos años, lo cual a juicio de la mayoría lo convierte en el más caro del mundo, y que se mantiene, pero las autoridades dejaron abierto el camino al advertir que ?estudiarán nuevas medidas de actualización? de la política migratoria.
También despertó infinidad de interrogantes la autorización de la entrada a la isla de los cubanos que salieron ilegalmente, excepto quienes lo hicieron a través de la Base Naval de Estados Unidos en Guantánamo, lista a la que se agregaron posteriormente los médicos, deportistas o funcionarios que abandonaron misiones oficiales en el exterior.
Al respecto muchos piden que el castigo de permanecer 8 años sin posibilidad de retorno en tales casos sea también levantado, aunque al parecer no habrá cambios por ahora en ese aspecto.
Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…