La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), encabezada por los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; Ecuador, Rafael Correa; y Bolivia, Evo Morales, ha concluido su XII cumbre con la intención formal de constituirse en una «poderosa zona económica» alternativa a la Alianza del Pacífico. La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), encabezada por los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; Ecuador, Rafael Correa; y Bolivia, Evo Morales, ha concluido su XII cumbre con la intención formal de constituirse en una «poderosa zona económica» alternativa a la Alianza del Pacífico.
Maduro ha asegurado que el objetivo del bloque es crear “una zona económica común de desarrollo compartido, respetando las asimetrías, más allá del simple comercio”. Con esta propuesta ALBA busca contrarrestar la influencia en la región de la Alianza del Pacífico integrada por Chile, Colombia, Perú y México, y que avanza hacia el libre comercio.
En este sentido, Correa, anfitrión del encuentro, ha criticado el “neoliberalismo” de dicho organismos. «Queremos mucho a Colombia, Perú, Chile, México, pero se enfrentan dos visiones del mundo: el neoliberalismo, el libre comercio, y aquellos que creemos en el socialismo, en garantía de derechos, en zonas libres pero no para el libre comercio sino libre de hambre, libre de pobreza”, ha asegurado el presidente ecuatoriano.
Por su parte, Morales también ha ‘atacado’ el libre comercio que propone la Alianza del Pacífico: «Venimos acá a expresarnos de manera conjunta contra esas políticas que seguramente, como siempre, son impulsadas desde el norte y algunos hermanos países intentan retomar».
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…
El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…