Categorías: CUBAMERCADOSNOTICIA

España busca un mayor valor añadido en la industria turística cubana

Al menos dos empresas españolas obtienen, a través de empresas mixtas, la construcción de complejos hoteleros de lujo vinculados al golf en el país carbibeño. El grupo español La Playa Golf & Resorts S.L. será el encargado de construir, como parte de una empresa mixta, un complejo hotelero de lujo vinculado al golf en Punta Colorada, en la provincia Pinar del Río, según ha informado el Ministerio del Turismo (Mintur) cubano.

Este proyecto, denominado «Punta Colorada Cuba Golf Marina, será uno de los mayores de su tipo en América Latina al cubrir la edificación de un área de unas 700 hectáreas en la zona situada entre el poblado pesquero de La Fe y Punta Colorada, en el extremo más occidental de la isla, a unos 170 kilómetros de La Habana, según medios digitales del sector que recoge a su vez la Agencia EFE.

La operación forma parte de una serie de movimientos que se están impulsando desde el Mintur, tal y como ha reconocido su director de Desarrollo e Inversiones, José Daniel Alonso, al señalar que este año también está previsto dar luz verde a otro proyecto similar en asociación con la cadena española Globalia para edificar condominios y campos de golf en la playa «El Salado». Esa obra estará ubicada en un tramo entre La Habana y la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM).

Iniciativas que se suman otros proyectos en ejecución como el de Bello Monte, a 30 kilómetros al este de La Habana, donde las empresas Cubagolf y la china Beijing Entreprises Holdings Limited edifican un hotel de lujo, apartamentos y casas en 336 hectáreas; o el emplazamiento que desarrolla la empresa mixta Carbonera S.A., creada en 2014 con capital cubano y de la compañía británica Esencia Hotels and Resorts, que cuenta con una inversión de 350 millones de dólares en la periferia de la provincia de Matanzas.

Cuba impulsa la construcción de nuevos campos de golf, como parte de su estrategia de diversificación del turismo y en busca de modalidades que aporten mayor valor añadido una vez conseguido un auge en el número de visitantes sin precedentes, tras el deshielo con EE.UU.

Acceda a la versión completa del contenido

España busca un mayor valor añadido en la industria turística cubana

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

11 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace