Destinos como La Habana, Baracoa, Holguín, Santa Lucía y Varadero funcionan a plena capacidad y los cayos Coco, Santa María y Guillermo dispondrán para esa fecha de la mayor parte de sus hoteles, mientras que los vuelos se han restablecido por completo. Las autoridades cubanas insisten en que la industria turística de la isla está lista para iniciar la temporada alta el 1 de noviembre, tras una rápida recuperación de las instalaciones hoteleras y la infraestructura, y advierten que las playas están incluso mejores, pues tras el huracán Irma se incrementó la franja de arena.
Destinos como La Habana, Baracoa, Holguín, Santa Lucía y Varadero funcionan a plena capacidad y los cayos Coco, Santa María y Guillermo dispondrán para esa fecha de la mayor parte de sus hoteles, mientras que los vuelos se han restablecido por completo.
La difícil situación económica provocada en el país por los estragos del huracán motivaron la rápida restauración de los daños en el sector turístico, atendiendo a que la llamada industria sin humo es una de las mayores fuentes de dinero fresco para la isla.
En esa dirección, altos dirigentes del sector han visitado recientemente algunos de los países que constituyen los principales mercados emisores de turistas, donde han dado a los operadores de turismo todas las garantías de que encontrarán óptimas condiciones, y con ello quizá llenar el espacio que pudiera dejar vacante el mercado estadounidense por el retorno de la administración Trump a la política de confrontación con la isla.
Acceda a la versión completa del contenido
El turismo cubano listo para la temporada alta
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…
El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…