La presidenta argentina, Cristina F. de Kirchner, ordenó ayer congelar los precios de los productos de los supermercados durante dos meses para hacer frente a la alta inflación. Pero parece que la mandataria estudia extender esta medida a otros productos, como los combustibles.
La presidenta argentina, Cristina F. de Kirchner, ordenó ayer congelar los precios de los productos de los supermercados durante dos meses para hacer frente a la alta inflación. Pero parece que la mandataria estudia extender esta medida a otros productos, como los combustibles.
Según el diario local El Clarín, YPF, la mayor empresa de Argentina en este sector asegura no tener noticia sobre la posible congelación del precio de los combustibles. Sin embargo, estas informaciones sostienen que en las estaciones de servicio del país se sospecha en que pronto la petrolera y el Gobierno llegarán a un acuerdo sobre este tema.
Por su parte, las cadenas de electrodomésticos también se sumaron a los supermercados en el acuerdo de no subir los precios de los productos durante 60 días. Así, Frávega, Garbarino, Musimundo, Rodó y Falabella mantendrán el precio de sus artículos hasta el 1 de abril.
La inflación, tal y como apunta el Gobierno, es la principal razón para haber tomado esta medida, que llega después de la censura del FMI a Argentina por la falta de credibilidad de las estadísticas oficiales del Indec en cuanto a este indicador.
En 2012, la inflación ‘oficial’ se situó en un 10,8%, mientras que las entidades privadas estimaron que subió un 25,6%, lo que supondría que el país se situaría a la cabeza de Latinoamérica.
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…
El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…