De Macri al regreso a los mercados de deuda: la Bolsa argentina sube un 33% en cinco meses

Mauricio Macri lleva cinco meses como presidente de Argentina. En un primer momento, la Bolsa de Valores de Buenos Aires (Merval) no estuvo demasiado entusiasmada, pero desde enero hasta estos días, que Argentina ha vuelto al mercado de deuda, el avance ha sido de casi el 33%. Mauricio Macri lleva cinco meses como presidente de Argentina. En un primer momento, la Bolsa de Valores de Buenos Aires (Merval) no estuvo demasiado entusiasmada, pero desde enero hasta estos días, que Argentina ha vuelto al mercado de deuda, el avance ha sido de casi el 33%.

Después de unas elecciones bastante reñidas en las que Macri tuvo que hacer frente a una segunda vuelta electoral contra el candidato del Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, el centroderechista se imponía por un 51,4% de los votos frente al 48,6% de los sufragios del representante kirchnerista.

Los mercados internacionales se mostraron encantados con el fin de 12 años del kirchnerismo en el poder, primero con Néstor y después con su esposa Cristina Fernández. Aunque la presidenta dijo en ese momento que se retiraría del mundo político ya ha vuelto a aparecer como líder de su partido en una reunión con los diputados del FpV.

Muchos vieron en Macri un cambio que le vendría muy bien a Argentina para recuperar el tono económico. La pelea con los ‘fondos buitre’, uno de los caballos de Troya de Fernández, era una de las bazas fuertes del equipo macrista y fue una de las primeras medidas que tomaron al llegar a la Casa Rosada.

De hecho, consiguieron un acuerdo en tiempo récord tras más de 15 años de desavenencias, el Congreso (en el que el presidente no contaba con mayoría) votó a favor del acuerdo con 156 votos a favor y 86 en contra. El pacto suponía un endeudamiento de 12.000 millones de dólares en los mercados internacionales para poder pagar a los acreedores.

Esta fue la primera prueba de fuego del mandatario y salió bastante bien parado. La segunda vino con el regreso del país al mercado de deuda , al que volvió con un notable éxito. Hace unos días emitió bonos de entre 10.000 y 15.000 millones de dólares en varios tramos y la demanda casi cuadriplicó la oferta.

De hecho, el país ha conseguido cancelar más de 9.000 millones de los 12.000 acordados con los holdouts este viernes. Aunque no todos estén contentos con Macri (ha habido manifestaciones contra los despidos públicos) la Bolsa argentina parece haber optado por el color verde. De hecho, el pasado viernes llegó a superar los 15.000 puntos básicos, prácticamente 5.000 más que en el mes de enero, cuando Macri se estaba aún asentando en su puesto.

Acceda a la versión completa del contenido

De Macri al regreso a los mercados de deuda: la Bolsa argentina sube un 33% en cinco meses

María José Pérez

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

14 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace