Categorías: CUBAMERCADOSNOTICIA

Cuba supera sus previsiones de producción de petróleo

Cuba avanza en la perforación del pozo situado en Camarioca, en la provincia de Matanzas, de tal forma que, según recoge la prensa oficial del país caribeño, ha extraído ya 8.000 toneladas de petróleo por encima del plan previsto para este trimestre del que se espera que llegue a ser el pozo de petróleo horizontal más profundo de Latinoamérica y el Caribe.

Cuba avanza en la perforación del pozo situado en Camarioca, en la provincia de Matanzas, de tal forma que, según recoge la prensa oficial del país caribeño, ha extraído ya 8.000 toneladas de petróleo por encima del plan previsto para este trimestre del que se espera que llegue a ser el pozo de petróleo horizontal más profundo de Latinoamérica y el Caribe.

Si bien lo esperado es que dicha perforación en el pozo de alcance extendido Varadero Oeste 1008 supere los 8,2 kilómetros, estos resultados han sido posibles gracias a que se han superado ya los 6 kilómetros lo que permite explotar desde la costa el crudo que yace bajo el mar.

De esta forma, también se consiguen abaratar los costos de inversión, según ha señalado el director general de la estatal Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro (Epep-C), Marcos Antonio Pestana, quien, según recoge la prensa oficial de la Isla, también ha incidido en que los trabajos se realizan bajo la «financiación y dirección de Cuba».

Asimismo, Pestana se mostró optimista respecto a las posibilidades de mejorar aún más los resultados ya alcanzados debido a que, según apunto, en «estos momentos perforamos en seis pozos, los cuales prometen mucho para la producción de la empresa y del país». Y es que, como recoge la agencia EFE, después de que Cuba comenzase en Varadero la exploración en pozos de petróleo extendido a través del conocido como Varadero 1000, son ya nueve los abiertos bajo esta modalidad en la Isla.

Un impulso que, en gran parte, viene motivado por la reducción de los envíos de crudo en condiciones preferentes desde Venezuela, debido a la crisis que atraviesa el país presidido por Nicolás Maduro. Por ello, dada la dependencia que aún existe en la matriz energética de la Isla del preciado ‘oro negro’, desde enero de 2018, las operaciones de Epep-C se han estendido hasta la zona de Ciego de Ávila.

Del mismo modo, pese a que la Isla intenta que cada vez las renovables tengan un mayor peso en su matriz energética, también se han anunciado nuevos acuerdos de suministro de petróleo a cambio de servicios médicos con países como Argelia, que envió en 2017 unos 2,1 millones de barriles de crudo al país caribeño.

Rusia también acudió en ayuda de su histórico aliado, al que suministró el año pasado 200.000 toneladas de petróleo para la compañía cubana Cubametales, dentro de un acuerdo entre los Gobiernos de Moscú y La Habana. Además, la estatal rusa Rosneft ha anunciado el desarrollo de proyectos conjuntos en territorio cubano para la extracción de petróleo.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba supera sus previsiones de producción de petróleo

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

5 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace