Categorías: CUBAENERGÍANOTICIA

Cuba recurre a las plantas desalinizadoras de agua

Una planta desalinizadora ubicada en Boca de Cabañas, al sur de la ciudad de Santiago de Cuba y considerada la mayor de su tipo existente en el país para el consumo humano, comenzó a abastecer de agua a más de 34.000 personas.

Una planta desalinizadora ubicada en Boca de Cabañas, al sur de la ciudad de Santiago de Cuba y considerada la mayor de su tipo existente en el país para el consumo humano, comenzó a abastecer de agua a más de 34.000 personas que a consecuencia de la fuerte sequía de los últimos años dejaron de recibir el líquido del embalse que las abastecía.

El gobierno invirtió en total más de 18.000.000 de pesos para echar a andar la planta con urgencia tras el agotamiento total del embalse La Parada, lo cual dejó sin alternativas para el abastecimiento de agua a esa población residente al oeste de la segunda ciudad más importante del país.

La planta en sí, con un moderno sistema de filtración para separar la sal del agua, costó unos 5.000.000 de dólares, pero además debieron realizarse inversiones en estaciones de bombeo, una conductora de 11 kilómetros para llevar el líquido a sus consumidores y otra para verter la salmuera mar afuera y proteger así el medio ambiente.

Ante los problemas con la falta de lluvias en los últimos años, achacados a los crecientes efectos del cambio climático, las autoridades llevan a cabo proyectos para la edificación de plantas desalinizadoras en otras partes del país, tanto para el empleo directo del agua de mar como de la salobre existente en cuencas subterráneas.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba recurre a las plantas desalinizadoras de agua

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Chile y Canadá acuerdan renovar su asociación estratégica con foco en minerales críticos, IA y energías renovables

En un escenario internacional marcado por la incertidumbre y la urgencia de coordinar respuestas comunes,…

26 minutos hace

Petro acusa a Trump de agravar la crisis climática y el narcotráfico en su discurso ante la ONU

El presidente colombiano ha hecho de la lucha contra la crisis climática y de un…

44 minutos hace

Daniel Noboa desafía el paro nacional en Ecuador y defiende el fin del subsidio al diésel

La eliminación del subsidio al diésel, en vigor desde el 13 de septiembre, elevó el…

1 hora hace

Brasil inaugura fondo global para bosques tropicales y agita la agenda climática

El anuncio de Brasil marca un hito en la cooperación ambiental global. El país apuesta…

1 hora hace

Remesas hacia El Salvador baten récord: suben 18,9% hasta agosto y rozan un cuarto del PIB

El Banco Central de Reserva (BCR) ha confirmado que entre enero y agosto de 2025…

5 horas hace

México defiende su seguridad turística y presume cifras récord de visitantes pese a la alerta de EEUU

México quiere reforzar su imagen internacional en un momento clave para su sector turístico. En…

5 horas hace