Cristina F. de Kirchner prohibe a los supermercados hacer publicidad

El Gobierno argentino tomó hace unos días la decisión de congelar el precio de los productos de los supermercados, ayer se supo que el Ejecutivo de Cristina Fernández de Kirchner ha prohibido que estas cadenas inserten su publicidad en los medios para frenar la inflación.

El Gobierno argentino tomó hace unos días la decisión de congelar el precio de los productos de los supermercados, ayer se supo que el Ejecutivo de Cristina Fernández de Kirchner ha prohibido que estas cadenas inserten su publicidad en los medios para frenar la inflación.

Este es el debate en el que se centran los blogueros de diversos foros especializados en finanzas, como gurusblog.com. En el espacio, se preguntan si “realmente hemos evolucionado mucho desde la época feudal o simplemente hemos sustituido a los señores feudales por un macro señor feudal llamado Estado”.

En la red no termina de entenderse muy bien porqué la presidenta ha tomado esta decisión y cual es su objetivo. En ‘el blog de los gurús’ creen que no se conseguirá lo que se espera. “Evitando la publicidad en los medios de supermercados y tiendas de electrodomésticos en teoría lo único que consigues es reducir la presión competitiva y por lo tanto no logras precisamente frenar la inflación”.

Para ellos, la explicación se vuelve más simple si se tiene en cuenta que “este veto hará más complejo elaborar estadísticas paralelas a las que realiza el Gobierno” sobre la inflación. “Hasta el FMI ha considerado que las estadísticas oficiales de inflación en argentina no son fiables”, señalan en el espacio.

Acceda a la versión completa del contenido

Cristina F. de Kirchner prohibe a los supermercados hacer publicidad

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

18 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace