Correa se compromete a que el precio del crudo alcance los 80 dólares por barril durante la presidencia de Ecuador en la OPEP

El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, ha fijado como objetivo de la presidencia de turno que desempeñará Ecuador en la Organizacidón de Países Exportadores de Pétroleo (OPEP) durante el primer semestre de 2010 que el precio del petróleo alcance los 80 dólares por barril. Además, luchará porque está cifra se mantenga estable. El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, ha fijado como objetivo de la presidencia de turno que desempeñará Ecuador en la Organizacidón de Países Exportadores de Pétroleo (OPEP) durante el primer semestre de 2010 que el precio del petróleo alcance los 80 dólares por barril. Además, luchará porque está cifra se mantenga estable.

El ministro de Petróleo del país, Germánico Pinto, se ha encargado de desvelar esta estrategia durante un encuentro en Angola de la organización. En este evento, la OPEP, que suministra el 40% del crudo mundial, ha decidido mantener sin cambios su oferta de crudo en 24,84 millones de barriles diarios (mbd), vigente desde enero de este año.

La OPEP recurrió en el último trimestre de 2008 a uno de los mayores recortes de su historia, al retirar del mercado unos 4,2 mbd, para frenar el derrumbe de los precios del petróleo a raíz de la crisis financiera y la recesión que le siguió.

Los precios del crudo evolucionan actualmente en torno a los 75 dólares, tras haber alcanzado los 80 dólares el pasado mes de octubre. Germánico Pinto ha indicado que es necesario fijar unos precios razonables, porque son buenos para los productores.

Ecuador asume en 2010 la presidencia de la OPEP, en reemplazo de Angola. Ambos países ingresaron en 2007, aunque en el caso ecuatoriano se trató de un regreso, ya que había suspendido su pertenencia en 1992, tras casi 20 años de presencia.

Ecuador, el miembro más pequeño de la OPEP, produjo unos 460.000 barriles diarios (b/d) de crudo durante el pasado mes de octubre, según cifras de la Agencia Internacional de Energía (AIE). Cerca del 60% de esa producción correspondió a la estatal Petroecuador.

Además, Pinto ha indicado con respecto al reciente acuerdo entre Ecuador y Angola para desarrollar yacimientos petrolíferos en la selva de la Amazonia y el litoral ecuatoriano, que espera que las tareas de exploración comiencen el año próximo.

El proyecto conjunto de Petroecuador y Sonangol, la compañía estatal angoleña, fue sellado a principios de noviembre pasado en el marco de una visita a Quito del ministro de Petróleo de Angola, José María de Vasconcelo.

Acceda a la versión completa del contenido

Correa se compromete a que el precio del crudo alcance los 80 dólares por barril durante la presidencia de Ecuador en la OPEP

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

1 hora hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

21 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace