Categorías: MERCADOSMÉXICONOTICIA

Continúan aumentando los ingresos por remesas en México

Las remesas que envían los mexicanos a sus familiares, sobre todo desde Estados Unidos, sumaron 2.198 millones de dólares en febrero, informó hoy el Banco de México.

Las remesas que envían los mexicanos a sus familiares, sobre todo desde Estados Unidos, sumaron 2.198 millones de dólares en febrero, informó hoy el Banco de México.

La cifra representa un aumento de un 6.8%, respecto a igual mes de 2017.

En el primer bimestre del año los llamados ‘migrodólares’ totalizaron 4.415 millones de dólares, equivalentes a un crecimiento de 7.2%, en comparación con el mismo período de hace un año.

Acceda a la versión completa del contenido

Continúan aumentando los ingresos por remesas en México

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Cocaleros bolivianos se reinventan con el café y conquistan el mercado francés

Los campesinos cocaleros del municipio boliviano de La Asunta, ubicado a casi 200 kilómetros al…

1 día hace

Cox convoca junta para aprobar la compra de Iberdrola México por 4.200 millones de dólares

La junta extraordinaria está prevista en primera convocatoria el 4 de noviembre (y el 5…

2 días hace

Periodistas en Perú bajo asedio: la ANP alerta de un deterioro histórico en la libertad de prensa

La libertad de prensa en Perú atraviesa un punto de quiebre. La Asociación Nacional de…

3 días hace

El peso argentino encadena tres caídas: se deprecia 8,1% en tres jornadas

Antes del primer ladillo, conviene situar el cuadro general: desde mediados de año, la tensión…

3 días hace

Colombia ordena la expulsión de toda la delegación diplomática israelí tras la detención de activistas rumbo a Gaza

La decisión de Gustavo Petro eleva un conflicto diplomático que se arrastra desde la ruptura…

3 días hace

Brasil veta las apuestas deportivas a beneficiarios de la Bolsa Família para evitar desvío de fondos públicos

El decreto, firmado este miércoles, responde a una instrucción del Supremo Tribunal Federal (STF) y…

3 días hace