NICARAGUA

EEUU amplía su lista negra sobre Nicaragua coincidiendo con el inicio del nuevo mandato de Ortega

Una de las justificaciones esgrimidas desde Washington para estas sanciones es la creciente represión de la disidencia en el país centroamericano, a la que atribuye más de 300 muertes desde 2018, así como la huída de más de 100.000 ciudadanos. El Departamento del Tesoro norteamericano pone en el punto de mira a las Fuerzas Armadas, a las que ha acusado no sólo de no desmantelar las fuerzas militares, sino de alentar a estos grupos para que cometan actos violentos.

Además de contra la ministra, en la lista anunciada este lunes figuran otros miembros del Instituto de Previsión Social Militar (IPSM), entre ellos los oficiales Ramón Humberto Calderón Vindell y Bayardo Ramón Rodríguez Ruiz, este último jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

Por la campaña de desinformación y los ataques contra medios independientes, las autoridades estadounidenses han señalado a la directora general del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones, Nahima Janett Díaz Flores, y a su ‘número dos’, Celina Delgado Castellón, mientras que los castigos también pretenden torpedear la financiación del Gobierno con sanciones a Ramón Humberto Calderón Vindell, vinculado a la Empresa Nicaragüense de Minas (ENIMINAS) y a Petróleos de Nicaragua.

El secretario adjunto del Tesoro de Estados Unidos para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, ha acusado de Ortega de mermar las libertades democráticas en Nicaragua «efectuando una farsa electoral, silenciando a la oposición pacífica y manteniendo a cientos de personas como presos políticos». Por ello, ha subrayado que tanto Washington como sus aliados quieren enviar un «claro mensaje» a Ortega y su «círculo cercano» para seguir avanzando en «una vuelta de la democracia».

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU amplía su lista negra sobre Nicaragua coincidiendo con el inicio del nuevo mandato de Ortega

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

6 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace