MUNDO

Latinoamérica desacelerará su crecimiento económico al 2,1% en 2022

«La región de América Latina y el Caribe desacelerará su ritmo de crecimiento en 2022 a 2,1 por ciento, luego de crecer 6,2 por ciento promedio el año pasado», estimó el organismo a través de su informe Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2021.

El organismo aseguró que la región enfrentará un 2022 muy complejo, principalmente por la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia de covid-19, con una baja inversión, mal desempeño en productividad, lenta recuperación de empleos, menor espacio fiscal, aumento en las presiones inflacionarias y desequilibrios financieros.

En el desglose, Cepal informó que El Caribe crecerá 6,1 por ciento, América Central un 4,5 por ciento y América del Sur, con el peor rendimiento, se expandirá un 1,4 por ciento.

En materia de empleo, el organismo proyectó que la tasa de desocupación será de 11,5 por ciento para las mujeres y de 8 por ciento para los hombres, recalcando que estas cifras están muy por sobre las registradas en 2019, antes de la pandemia, cuando las tasas de desempleo eran de 9,5 por ciento y 6,8 por ciento, respectivamente.

Cepal dedicó gran parte del informe a abordar el alza de precios de los productos y servicios que se registraron en 2021, asegurando que este será un problema que persistirá este año.

«En 2021 se registraron presiones inflacionarias en la mayoría de los países de la región, liderada por aumentos en los alimentos y en la energía, y se espera que estas continúen en 2022», señaló.

Asimismo, recomendó a las autoridades monetarias de los países de la región que «sigan utilizando el amplio espectro de instrumentos monetarios, cambiarios y macroprudenciales con los que cuentan, más allá de la tasa de interés, para enfrentar las presiones inflacionarias sin menoscabar los impulsos por recuperar el crecimiento y el empleo».

Cepal es un organismo dependiente de las Naciones Unidas con sede en Santiago de Chile que tiene como objetivo promover el desarrollo económico y social de la región.

Acceda a la versión completa del contenido

Latinoamérica desacelerará su crecimiento económico al 2,1% en 2022

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace