MUNDO

El secretario general iberoamericano denuncia las altas cifras de feminicidios en la región

Así lo consideró en una entrevista en Servimedia, durante la que subrayó que la situación de la mujer “es una de las preocupaciones más relevantes que existen en la región y uno de los temas que en la Secretaría General Iberoamericana se ha venido trabajando desde hace ya años”.

Allamand denunció “las situaciones no solamente de desigualdad, sino de muchos casos de acoso o de femicidio que existen en la región y que son todavía extraordinariamente altas, hay cifras estremecedoras que tienen que ver precisamente con femicidios”.

Para el líder del organismo internacional de apoyo a los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana, este drama “en parte tiene que ver con la capacidad de acceso a la justicia y con la capacidad que tengan los países de generar una protección oportuna a las mujeres que son objetos de violencia o de acoso en sus distintas dimensiones”.

Por ello, el reto de superar esta situación “es particularmente significativo, no solamente desde el punto de vista de los programas que la propia secretaría ha impulsado en materia de violencia, sino también en programas que tienen que ver con el empoderamiento económico de las mujeres”.

LEGISLACIÓN DESIGUAL

Además, añadió que también es necesaria “la eliminación en la región de legislación o regulaciones que, de alguna forma, perjudican o van a contramano de la igualdad de género”. A su juicio, “los temas de igualdad de género cada vez son más transversales en la comunidad iberoamericana”, pero agregó que, “hay diferencias entre los países, hay algunos que están más avanzados, y otros que están todavía en etapas más iniciales en este camino”.

Andrés Allamand, quien fue canciller de la República de Chile y asumió su cargo como secretario general iberoamericano el 8 de febrero de 2022, recalcó que “esta materia es uno de los temas en los que es muy importante trabajar pensando fundamentalmente en el futuro”, ya que, apuntó, “tiene que ver con la plena igualdad de las mujeres en todo lo que tiene que ver con el acceso a las instancias de resolución política”.

A modo de ejemplo, esgrimió que en la región hay solamente dos mujeres que son jefas de Estado: la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y ahora la presidenta de Perú, Dina Boluarte.

No obstante, destacó que “en los ámbitos legislativos varios países están avanzando en términos de establecer mecanismos legales para avanzar hacia la paridad de la representación de hombres y mujeres en las instancias legislativas, lo mismo puede decirse de las instancias judiciales”. Esto, remarcó, “es una prioridad muy significativa para la región y también para la Secretaría iberoamericana”.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Sobre la situación de la libertad de expresión y la violencia ejercida contra los trabajadores de los medios de comunicación en varios países de la región, Andrés Allamand reiteró que “en la lógica de la comunidad iberoamericana, el ejercicio de los derechos es cada vez más importante”, y consideró que “en el caso de la libertad de prensa, cuando se afecta la vida propiamente de quienes ejercen el periodismo, no solamente se están afectando los derechos de quienes ejercen el periodismo”, sino que, incidió, “se están afectando los derechos de la ciudadanía a percibir y a tener una información adecuada para los efectos de forjarse sus propios puntos de vista”.

“Sin mencionar a uno u otro país, los temas que afectan al ejercicio en general del periodismo, por supuesto que son materias de preocupación en la comunidad iberoamericana”, añadió Andrés Allamand, quien agregó que “lo mismo que ocurre también con la situación que afecta muchas veces a activistas de Medio Ambiente no”. Comentó que “sí hay una preocupación en esa materia”.

Acceda a la versión completa del contenido

El secretario general iberoamericano denuncia las altas cifras de feminicidios en la región

Servimedia

Entradas recientes

Trump suspende la ayuda a Colombia y acusa a Petro de liderar el narcotráfico

El anuncio del presidente Trump, difundido este domingo en su red Truth Social, ha sacudido…

11 horas hace

Lula impulsa un subsidio universal para que ningún joven abandone la escuela en Brasil

En un acto con jóvenes, el mandatario reclamó la universalización del Pé-de-Meia porque “la educación…

1 día hace

Trump se desentiende de María Corina Machado tras su Nobel de la Paz y reaviva su frustración con el premio

Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…

2 días hace

Fuerza antipandillas comienza a operar en Haití en medio de temores de una «masacre»

La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…

2 días hace

México resta importancia a la crisis de desaparecidos mientras la ONU avanza en su investigación

México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…

2 días hace

El FMI exige a Argentina un plan coherente para frenar la inflación y reforzar reservas en pleno pulso electoral

En un giro clave para 2025, el FMI busca blindar el programa argentino con anclas…

2 días hace