MUNDO

El Banco Mundial señala que 5,8 millones de latinoamericanos sufrirán pobreza extrema por el cambio climático

En un artículo publicado en el blog del Banco Mundial, Jaramillo ha apelado a la necesidad de «hacer algo al respecto» para que más de 17 millones de personas no tengan que abandonar el campo y las ciudades para escapar de los impactos climáticos. «Esta cifra equivale a más personas que la población entera de Costa Rica, que podrían volverse extremadamente pobres», ha apuntado.

Así, ha señalado que «abordar el cambio climático» será bueno para América Latina y su economía. «No hay contradicción entre la lucha contra el cambio climático y el desarrollo económico. La acción puede proteger a las personas y ayudar a que todos se beneficien de las grandes oportunidades que ofrece el futuro», ha añadido.

AGRICULTURA Y ENERGÍA

Entre los principales focos de atención de la economía de América Latina, el responsable del Banco Mundial ha destacado que se necesitan ayudas para que el sector de los agricultores sea más resiliente a los efectos del cambio climático, así como apostar por mayores inversiones en materia de innovación. «Países del Caribe, como Jamaica, ya están dado ejemplo con productos financieros innovadores para abordar los riesgos climáticos de huracanes y otros desastres», ha ejemplificado Jaramillo.

Asimismo, el vicepresidente ha incluído entre los grandes retos el camino a la descarbonización de su economía, manifestando su deseo de que la región aproveche los recursos de litio y cobre con los que cuenta, «materiales cruciales para los vehículos eléctricos y otras tecnologías limpias». En este sentido, ha puesto de ejemplo a Chile, donde ya están desarrollando hidrógeno verde, «un combustible del futuro que podría revolucionar toda la industria».

A su vez, Jaramillo ha recordado que la producción energética en la región proviene ya en más de un 50% de fuentes limpias y renovables, como la hidroeléctrica, la solar y la eólica. «Aumentar esta participación le permitiría a la región exportar más productos y venderlos a un precio más elevado por haber sido producidos sin quemar combustibles fósiles», ha concluído.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Mundial señala que 5,8 millones de latinoamericanos sufrirán pobreza extrema por el cambio climático

A.E.

Entradas recientes

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

51 minutos hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

4 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

24 horas hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace

Maduro reivindica la soberanía de Venezuela en el 215 aniversario de su independencia

En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…

1 día hace