MÉXICO

Pemex confirma dos muertos y 13 hospitalizados por una fuga de gas en una refinería de Texas

«Hubo una fuga de gas amargo, es gas sulfhídrico completamente nocivo para la salud. Tuvimos 35 afectaciones de las cuales se evaluaron localmente y se enviaron al hospital solamente 13 personas (…), lamentablemente tenemos dos fallecidos», dijo en conferencia de prensa el titular de Pemex, propietaria de la planta adquirida en enero de 2022.

Los dos fallecidos estaban trabajando en la zona afectada en la tarde del jueves.

«Recibieron el impacto directo del gas, no pudimos recuperar los cuerpos hasta la madrugada (de este viernes), por un problema de que la zona se queda afectada y contaminada por algunas horas», detalló el titular de Pemex.

El estado de salud de los trabajadores hospitalizados es bueno, pero «permanecen en el hospital por cuestiones de protocolo 24 horas», detalló el principal responsable de la petrolera estatal mexicana.

Las víctimas son trabajadores de la refinería, «los dos fallecidos pertenecen a empresas de mantenimiento que se contratan como un servicio externo a la refinería», precisó.

El origen del siniestro se establecerá cuando se realicen las investigaciones de la «causa raíz», detalló el funcionario y los protocolos de seguros se coordinan con las autoridades estadounidenses.

Como medida preventiva, la planta de refinación de crudo redujo su nivel de operación en sus cuatro plantas, y tres fueron paradas: una coquizadora, una de destilación (de las dos que operan en la refinería) y una de desintegración catalítica, reportó Rodríguez.

Tras el incidente registrado en Deer Park, Texas, la cancillería mexicana informó que la cónsul general de México en Houston, Texas, María Elena Orantes, se contactó con funcionarios de la refinería y autoridades locales para brindar el apoyo necesario.

La empresa advierte que no se reportan afectaciones en la comunidad, al tiempo en que trabajan para reanudar las operaciones y establecer las causas del incidente.

Pemex considera como nacional la producción que envía la refinería Deer Park desde Houston, tras la compra consumada hace tres años del 50 por ciento de acciones a su socia estadounidense Shell, por 600 millones de dólares, cuando tomó el control total del consorcio bilateral.

El volumen de combustible enviado por Deer Park a México representa casi el 10 por ciento de su producción total de la planta texana, que vende el resto en EEUU o lo exporta a otros países.

Acceda a la versión completa del contenido

Pemex confirma dos muertos y 13 hospitalizados por una fuga de gas en una refinería de Texas

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace