MÉXICO

Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares para los próximos 4 años en México

«Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante próspero, lleno de crecimiento y oportunidades y queremos contribuir a hacerlo realidad. Por eso, hoy (por este jueves) me complace anunciar que Netflix invertirá 1.000 millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleo y oportunidades en todo el país», anunció Sarandos en la habitual conferencia mañanera que realiza la jefa de Estado.

El ejecutivo citó Club de Cuervos, primera serie filmada por la productora fuera de EEUU y Roma, ganadora de tres premios Óscar, como antecedentes del trabajo de Netflix en el país.

«Nuestra reciente película Pedro Páramo aportó más 375 millones de pesos (más de 18 millones de dólares) al PBI de México», destacó, y añadió que el proyecto generó cientos de empleos.

Bardo, de Alejandro González Iñarrirtu, y Pinocho, de Guillermo del Toro, son las otras producciones que relacionan a México con la productora estadounidense, citadas por Sarandos, quien además adelantó el estreno de Juan Gabriel.

«En los últimos seis años nuestra plantilla laboral ha aumentado más de 10 veces», celebró Sarandos, y recordó que la oficina de Netflix fue instalada en Ciudad de México cuando Sheinbaum era jefa de Gobierno de la capital mexicana.

La mandataria fue la encargada de iniciar la ronda de preguntas, luego de destacar las oportunidades económicas que puede acercar el acuerdo.

«No es nada más que se dé a conocer al mundo a través de las series de Netflix, que es muy importante que México sea visto en el mundo, sino también el desarrollo económico y la cantidad de empleos que se generan a partir de una producción», destacó Sheinbaum al tiempo que Sarandos añadió: «y turismo».

El CEO adelantó que se concretarán alrededor de 20 producciones por año en México, y Sheinbaum agregó que trabajan en agilizar los mecanismos para que se otorguen los permisos correspondientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares para los próximos 4 años en México

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

18 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

21 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace