Banco Central de México
En una entrevista en el podcast ‘Norte Económico’, de Grupo Financiero Banorte, recogida por Europa Press, el subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, ha manifestado que México «no está preparado» para un desacople de las subidas de tipos de Estados Unidos, ya que lleva a «situaciones absurdas» que no tienen sentido.
«Hay que tener mucho cuidado con aumentar los diferenciales con la Reserva Federal. En el corto cambio no creo que sea algo conveniente, como se vio en el año 2008», ha expresado. Además, se ha referido a los efectos «negativos» que podría tener este desacople sobre el peso mexicano. «Podría darse mayor volatilidad y el tipo de cambio se depreciaría», ha explicado.
Por otro lado, el subgobernador ha señalado que la inflación sigue siendo un problema global, aunque «aparentemente» ha tocado su pico en México en el último mes. Sin embargo, Heath ha puesto el foco en la inflación subyacente, por la que ha mostrado su preocupación. «Mientras siga subiendo, como se prevé que suceda en noviembre, se mantendrán las subidas de tipos», ha apuntado.
Además, el subgobernador ha incidido en esta idea de «problema global», criticando que intentar frenar la inflación en México sin hacer frente a la subida de precios a nivel mundial es «un pensamiento algo ingenuo».
No obstante, el responsable de política monetaria ha indicado que ya se comienzan a dar buenas noticias, «con claras tendencias a la baja» y en México, y Estados Unidos, la inflación se está frenando.
Preguntado sobre la posibilidad de una situación de estanflación, Heath le ha restado importancia y ha manifestado que el objetivo principal es combatir la inflación. «Cuando los niveles de precios sean bajos, se podrá prestar atención al crecimiento económico», ha subrayado.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…