El banco brasileño Itaú registró un beneficio neto atribuido de 3.401 millones de reales brasileños (568 millones de euros) en el primer trimestre del año, un 49,3% menos respecto al mismo período del año anterior, según informó en un comunicado.
La entidad ha explicado que, ante la propagación del coronavirus, su inversión se ha enfocado en el desarrollo humano y la tecnología, alcanzando al mismo tiempo la disponibilidad de canales digitales más alta de su historia, sobre todo a raíz de la implementación de medidas de distanciamiento social.
En un contexto «desafiante», que comenzó a mediados de marzo, Itaú destaca que el escenario macroeconómico y las perspectivas de la gente y de las empresas cambiaron de manera significativa, impactando así en el coste de los créditos.
Los ingresos operativos del banco ascendieron hasta los 29.206 millones de reales (4.883 millones de euros) entre enero y marzo, un 3,5% más respecto a los mismos meses del año anterior.
«Ante la propagación mundial de Covid-19, el mundo atraviesa una grave crisis, cuyas consecuencias sociales y económicas ya afectan la vida de las personas y las empresas. Como el banco privado más grande de Brasil, depende de nosotros trabajar para mitigar estos efectos y contribuir a la restauración de la normalidad en el menor tiempo posible», señala en un comunicado.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…