LATINOAMÉRICA

La ONU alerta múltiples violaciones de Derechos Humanos en la ruta migratoria que separa Colombia y Panamá

La oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha denunciado asesinatos, desapariciones, tráfico de personas, intimidación y violencia sexual en esta peligrosa ruta, punto obligado de paso para quienes buscan seguir avanzando de manera irregular hacia la zona norte de las Américas y, en particular, hacia Estados Unidos.

En la estación seca, atravesar una selva que se extiende por 575.000 hectáreas cuesta unos siete días de viaje, pero en la temporada de lluvias, que dura nueve meses, el trayecto puede alargarse de media hasta los diez días.

En lo que va de año, ya han cruzado la selva más de 330.000 personas, una cifra sin precedentes y que, en una quinta parte, corresponde a casos de niños. Por ponerlo en perspectiva, en todo 2022 unos 248.000 migrantes emprendieron esta ruta, por lo que 2023 va camino de consolidarse como un año de récord.

La ONU está «preocupada» por los «riesgos» y «vulnerabilidades» que asoman tras estos viajes, en palabras de una portavoz del Alto Comisionado, Marta Hurtado. No atender a los migrantes, ha añadido, «empeora las condiciones precarias de vida y aumenta las vulnerabilidades».

De hecho, pese a los esfuerzos de las autoridades de Panamá para habilitar varios centros de acogida, el elevado flujo migratorio ha imposibilitado que los migrantes puedan recibir la atención que requieres, por lo que Hurtado ha emplazado a todos los gobiernos a colaborar.

«Atajar los retos de la migración requiere de trabajos y soluciones colectivas a nivel regional e internacional», ha subrayado la portavoz, que confía en que pueda haber avances para atajar también los «factores estructurales» que llevan en un inicio a las personas a abandonar sus hogares «en busca de seguridad y de una vida más digna para ellas y sus familias».

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU alerta múltiples violaciones de Derechos Humanos en la ruta migratoria que separa Colombia y Panamá

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace