Categorías: INTEGRACIÓNMÉXICO

México rechaza la demanda de EEUU de supervisar sus normas laborales en el T-MEC

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador rechazó el martes una propuesta de Estados Unidos de supervisar la implementación de las reformas laborales exigidas a su país en el nuevo tratado comercial norteamericano T-MEC.

«Están planteando que pueda haber una especie de supervisión sobre el cumplimiento de la (nueva) ley (laboral) de México. Nosotros no aceptamos eso», dijo López Obrador ante la prensa.

Medios locales reportaron que Washington habría exigido a México formar un panel de solución de controversias laborales y que inspectores estadounidenses verifiquen el cumplimiento del capítulo laboral del tratado de libre comercio T-MEC que también incluye a Canadá.

«Dijimos que no (a los) inspectores, sí (a) resolver controversias mediante la creación de lo que llaman paneles», de López Obrador.

El Consejo Coordinador Empresarial, el principal gremio empresarial mexicano, calificó el lunes a esas propuestas como «extremas y totalmente inaceptables».

México es el único país que ratificó el T-MEC acordado hace un año para reemplazar al TLCAN vigente desde 1994 y al que el presidente Donald Trump consideraba «desastroso».

Para adaptarse al nuevo tratado, México elevó el salario mínimo y aprobó una reforma de su régimen laboral.

Sin embargo organizaciones laborales de Estados Unidos y la oposición demócrata en la Cámara de Representantes dicen dudar de la capacidad del gobierno mexicano para aplicar las nuevas normas.

El subsecretario para América del Norte de México, Jesús Seade, viaja este martes a Washington para sostener diversas reuniones en el marco del proceso de ratificación del T-MEC, dijeron a AFP fuentes oficiales en la capital estadounidense.

Acceda a la versión completa del contenido

México rechaza la demanda de EEUU de supervisar sus normas laborales en el T-MEC

AFP

Entradas recientes

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

34 minutos hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace