Categorías: INTEGRACIÓNVENEZUELA

La OEA lanza una campaña contra la discriminación y la xenofobia hacia los venezolanos desplazados

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha lanzado este miércoles una campaña regional contra la discriminación y la xenofobia hacia los venezolanos desplazados y para promover la solidaridad hacia ellos en los países receptores.

La campaña, ‘Soy Venezolano, Soy Refugiado/Soy Venezolana, Soy Refugiada’, enmarcada en la conmemoración del Día Mundial del Refugiado, busca lograr que los desplazados venezolanos, más de cinco millones, sean «acogidos e integrados» en todo el continente americano.

Además, la acción tiene el objetivo de «sensibilizar» a las autoridades de los países de la región y a su población de «las causas de la migración de los venezolanos, de los obstáculos a los que se enfrentan en su travesía en busca de una mejor vida», ha explicado la OEA en un comunicado.

«La mejor manera de que los y las habitantes de la región conozcan lo que han padecido las personas venezolanas y se solidaricen con su situación es mediante los relatos de migración forzosa», ha señalado David Smolansky, comisionado del secretario general de la OEA, Luis Almagro, para la Crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos.

La campaña incluye un vídeo que «muestra imágenes y testimonios directos de venezolanos que han huido del régimen de Nicolás Maduro por la escasez de alimentos y medicinas, persecución política, hiperinflación, inseguridad y violaciones a los Derechos Humanos», ha agregado el organismo, que ha precisado que lanzará más piezas durante las próximas semanas.

«Con cada historia buscamos mostrar que el venezolano no se va porque quiere, sino que huye para salvar su vida, y por ello necesita ser acogido y protegido», ha detallado Smolansky, que ha insistido en que la OEA busca que «cada venezolano se anime a contar por qué tuvo que huir de su país y diga sin temor ‘soy venezolano, soy refugiado'».

Los venezolanos que han salido del país caribeño constituyen el 17 por ciento de la población de Venezuela. Con 5,1 millones de personas, es la crisis de refugiados más grande a nivel mundial después de la de Siria y la primera en la historia de la región. Se estima que para 2021 esta cifra pueda ascender hasta los siete millones.

La OEA ha expresado la necesidad de crear las bases para un consenso regional que permita la protección permanente de migrantes venezolanos en todo el continente y que los venezolanos reciban la condición de refugiado según la Declaración de Cartagena, que expande el concepto de refugiados a «personas que han huido de sus países porque su vida, seguridad o libertad han sido amenazadas por la violencia generalizada, la agresión extranjera, los conflictos internos y la violación masiva de los derechos humanos».

Acceda a la versión completa del contenido

La OEA lanza una campaña contra la discriminación y la xenofobia hacia los venezolanos desplazados

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

15 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

19 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace