Categorías: ARGENTINAINTEGRACIÓN

Argentina priorizará el ingreso de Bolivia en el Mercosur

La presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur) que Argentina ostentará durante el primer semestre de 2021 tendrá entre sus objetivos la incorporación de Bolivia como miembro pleno de la unión aduanera que ya integra el país sudamericano junto con Brasil, Paraguay y Uruguay, confirmó a Sputnik el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá.

«Hago votos para que haya una pronta convergencia del proceso de adhesión de Bolivia como Estado parte del Mercosur», señaló el canciller en declaraciones exclusivas a esta agencia.

El Gobierno del presidente Alberto Fernández acogió con satisfacción que el país andino pudiera retornar a la senda democrática tras el golpe de Estado que derrocó al expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) a finales del año pasado.

«Nos da mucha alegría que Bolivia haya recuperado la democracia, por medio del voto popular, libre, transparente y con un resultado contundente», refirió Solá en alusión a la victoria del presidente Luis Arce en las elecciones del pasado 18 de octubre.

El ministro espera, en este contexto, que ese logro «se traduzca» en el ingreso de Bolivia al Mercosur, «ya que esta incorporación plena va a afianzar nuestro espacio de integración», observó.

El objetivo de la Cancillería argentina es que Bolivia también participe de manera activa en los órganos decisorios y foros técnicos que contribuyan a su proceso de adhesión al Mercosur.

EJES DE GESTIÓN

Tras recibir de Uruguay la presidencia pro témpore del organismo el pasado 16 de diciembre, Argentina también prevé celebrar el próximo 26 de marzo la suscripción del Tratado de Asunción de 1991 que dio origen formal a la unión aduanera.

A 30 años de la creación del Mercosur, Argentina espera organizar diversas actividades que recuerden este trigésimo aniversario.

Entre ellas se apostará por poner en valor el Estatuto de la Ciudadanía del Mercosur como una herramienta distintiva de los cuatros países que lo integran.

Durante la primera mitad del año que viene, Argentina también cuenta con relanzar el Foro Empresarial que fue creado por decisión del Consejo del Mercado Común en 2012.

Dos áreas de interés tendrá este espacio por los próximos meses: agroindustria y servicios digitales.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina priorizará el ingreso de Bolivia en el Mercosur

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace