Categorías: BOLIVIAECONOMÍA

Arce anuncia la reactivación de la industria petroquímica en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce anunció el lunes la reactivación de proyectos de industrialización de hidrocarburos para recuperar la nacionalización del sector que, según denunció, el reciente gobierno transitorio de Jeanine Áñez trató de revertir con una política neoliberal.

«Esta crisis tiene que servirnos para relanzar a nuestra empresa petrolera (YPFB), aprender de los errores y profundizar los aciertos de 14 años de nuestro gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS)», dijo Arce en un acto de celebración del Día del Petrolero.

El economista que encabezó el retorno del MAS al poder el pasado 8 de noviembre luego de poco más de 11 meses de gobierno nacional transitorio, dijo que los afanes neoliberales de Áñez, la indisciplina política de algunos ejecutivos y trabajadores y la corrupción pusieron en grave peligro la nacionalización petrolera.

La industria de hidrocarburos boliviana fue nacionalizada en 2006, primer año de los 14 de Evo Morales y el MAS en el poder, y desde entonces YPFB se ha erigido en la empresa estatal más grande del país y principal generadora de impuestos internos y divisas por exportación de gas natural a Argentina y Brasil.

Arce dijo que los logros de la nacionalización, en particular los programas de industrialización y de redistribución de sus ganancias en forma de bonos a sectores sociales desfavorecidos, fueron puestos en riesgo durante la gestión transitoria, que coincidió con la pandemia y una crisis económica global.

Acceda a la versión completa del contenido

Arce anuncia la reactivación de la industria petroquímica en Bolivia

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

11 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

11 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

20 horas hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

21 horas hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

1 día hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

1 día hace