Categorías: NICARAGUAPOLITICA

Parlamento nicaragüense aprueba la ley que protege la independencia y soberanía nacional

La Asamblea Nacional (parlamento) de Nicaragua aprobó este lunes con el voto mayoritario de los diputados del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) la Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz«.

«Las prohibiciones para optar a cargos de elección popular existen tanto en la Constitución Política de la República de Nicaragua, como en el resto del ordenamiento jurídico nicaragüense, el artículo 147 (constitucional) señala la prohibición de optar a la presidencia de la República a todo nicaragüense que encabece o financie un golpe de Estado, que altere el orden constitucional» dijo la diputada Loria Dixon al leer la exposición de motivos de la iniciativa jurídica presentada al Legislativo por el presidente Daniel Ortega.

Hacer prevalecer los principios constitucionales de la independencia, la soberanía y la autodeterminación nacional, así como la no injerencia en los asuntos internos del pueblo nicaragüense, es un objetivo del nuevo texto jurídico fundamentado en su argumentación.

De tal manera los nicaragüenses que menoscaben tales principios establecidos por la Carta Magna no podrán optar a cargos de elección popular, reafirmó la exposición.

El presidente de la Junta Directiva del parlamento, Gustavo Porras, señaló -entre otros actos punibles por la legislación aprobada este lunes- las peticiones de una intervención armada de una nación extranjera en Nicaragua, lo cual consideró como traición.

«Esta ley está totalmente acorde con al sistema jurídico nacional y a la Constitución Política, si por razones políticas ustedes quieren oponerse, esa es decisión de ustedes», aclaró Edwin Castro, jefe de la bancada del FSLN a los diputados de la oposición.

El líder de la fracción mayoritaria recordó que el partido rojinegro propició la celebración de las primeras elecciones pluripartidistas en Nicaragua, en 1984, tras 40 años de farsas montadas en sufragios de dos formaciones (liberales y conservadores)

«Democracia sí, pero no derramamiento de sangre por intervención extranjera, (…) no más intentos de golpe de estado (…), diversidad de pensamiento sí, muerte y dolor nunca más en Nicaragua», concluyó Castro su intervención ante el plenario.

Un total de 70 votos respaldaron la aprobación del nuevo texto jurídico, con 14 en contra y cinco abstenciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Parlamento nicaragüense aprueba la ley que protege la independencia y soberanía nacional

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

17 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

17 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace