Categorías: NICARAGUAPOLITICA

Parlamento nicaragüense aprueba la ley que protege la independencia y soberanía nacional

La Asamblea Nacional (parlamento) de Nicaragua aprobó este lunes con el voto mayoritario de los diputados del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) la Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz«.

«Las prohibiciones para optar a cargos de elección popular existen tanto en la Constitución Política de la República de Nicaragua, como en el resto del ordenamiento jurídico nicaragüense, el artículo 147 (constitucional) señala la prohibición de optar a la presidencia de la República a todo nicaragüense que encabece o financie un golpe de Estado, que altere el orden constitucional» dijo la diputada Loria Dixon al leer la exposición de motivos de la iniciativa jurídica presentada al Legislativo por el presidente Daniel Ortega.

Hacer prevalecer los principios constitucionales de la independencia, la soberanía y la autodeterminación nacional, así como la no injerencia en los asuntos internos del pueblo nicaragüense, es un objetivo del nuevo texto jurídico fundamentado en su argumentación.

De tal manera los nicaragüenses que menoscaben tales principios establecidos por la Carta Magna no podrán optar a cargos de elección popular, reafirmó la exposición.

El presidente de la Junta Directiva del parlamento, Gustavo Porras, señaló -entre otros actos punibles por la legislación aprobada este lunes- las peticiones de una intervención armada de una nación extranjera en Nicaragua, lo cual consideró como traición.

«Esta ley está totalmente acorde con al sistema jurídico nacional y a la Constitución Política, si por razones políticas ustedes quieren oponerse, esa es decisión de ustedes», aclaró Edwin Castro, jefe de la bancada del FSLN a los diputados de la oposición.

El líder de la fracción mayoritaria recordó que el partido rojinegro propició la celebración de las primeras elecciones pluripartidistas en Nicaragua, en 1984, tras 40 años de farsas montadas en sufragios de dos formaciones (liberales y conservadores)

«Democracia sí, pero no derramamiento de sangre por intervención extranjera, (…) no más intentos de golpe de estado (…), diversidad de pensamiento sí, muerte y dolor nunca más en Nicaragua», concluyó Castro su intervención ante el plenario.

Un total de 70 votos respaldaron la aprobación del nuevo texto jurídico, con 14 en contra y cinco abstenciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Parlamento nicaragüense aprueba la ley que protege la independencia y soberanía nacional

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace