Categorías: ARGENTINAINTEGRACIÓN

Alberto Fernández a favor de un «vínculo pragmático» en el Mercosur

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández dijo este jueves estar de acuerdo con el mandatario brasileño Jair Bolsonaro en alcanzar un «vínculo pragmático» en el Mercosur más allá de diferencias ideológicas.

«Vi con alegría que el presidente de Brasil (Jair Bolsonaro) hoy propuso tener un vínculo pragmático para el Mercosur. Es lo que tenemos que hacer porque el Mercosur lo va a superar a Bolsonaro y a Alberto Fernández», dijo.

Fernández, un peronista de centro-izquierda que asumirá la presidencia el 10 de diciembre, se manifestó a favor de «profundizar el Mercosur», al hablar ante empresarios en la 25 Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA).

«Qué el Mercosur en la coyuntura tenga presidentes que piensan diferente, no me hace perder de vista la importancia del Mercosur y ninguna disputa personal que yo pueda tener me va a hacer poner a la Argentina en un lugar equivocado», agregó y sus palabras fueron aplaudidas por los industriales.

Sobre el bloque regional, afirmó que es «la unión de los pueblos: es Uruguay, Paraguay, Argentina y Brasil con Bolivia y Chile como asociados, para construir un mercado común que nos permita enfrentar el desafío de la globalización con más fuerza».

En otro momento de su intervención, se refirió a la necesidad de reactivar la alicaída economía argentina con impulso a la industria local. Advirtió que eso no debe interpretarse como un deseo de «vivir a puertas cerradas» o de «parar importaciones».

«Pero que todos entiendan que no voy a traer camisetas de China, zapatos de Brasil o de China, o jeans de otro lado o bicicletas de Corea, para que nuestros productores sigan cayendo. Eso no es una economía cerrada, es ser inteligentes», afirmó.

Acceda a la versión completa del contenido

Alberto Fernández a favor de un «vínculo pragmático» en el Mercosur

AFP

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

6 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace