HAITÍ

Haití se enfrenta a una crisis humanitaria sin precedentes

«Haití se enfrenta a una crisis humanitaria sin precedentes. Los peligros a los que se enfrenta la niñez en este momento, especialmente las niñas, son inimaginables, y empeoran cada día», dice Daphne de Bordes, directora interina de Plan International en el país caribeño.

Las condiciones de vida en Haití empeoran debido al hambre generalizada, la violencia de las bandas, el cierre de escuelas y la epidemia de cólera, detalla la nota.

«Las necesidades humanitarias son ahora mayores que en cualquier otro momento desde el terremoto de 2010. Estamos especialmente preocupados por el impacto devastador de la escasez de alimentos, porque el hambre tiene consecuencias devastadoras en los niños, niñas y adolescentes. La falta de acceso a alimentos nutritivos crea un riesgo de retraso en su crecimiento, lo que repercute en su desarrollo y limita su capacidad de aprendizaje», añade de Bordes.

La publicación contiene testimonios de niñas haitianas que reflejan el agravamiento de la crisis humanitaria en el país.

Chedeline, de 12 años, relató sus dificultades para estudiar.

«Cuando tengo hambre, no puedo estudiar (…) Esta mañana no he comido nada; el resto del día espero comer algo de arroz», dijo Chedeline, según consigna el comunicado.

Por su parte Belladine, de 13 años, quien vive con su padre, Jean, en un departamento al sudeste de Haití, dijo que el miedo a la violencia por parte de las bandas es una realidad que afecta su día a día.

«Las bandas impiden que mi familia y otras familias del barrio coman bien. Siento dolor de estómago, pero entonces busco algo en lo que ocupar mi mente, como estudiar, para olvidarme del hambre», expresó.

El Programa Mundial de Alimentos advierte que cerca de cinco millones de personas en Haití, casi la mitad de la población, sufren inseguridad alimentaria aguda actualmente, consigna Plan Internacional.

La organización pide a la comunidad internacional aumentar urgentemente la financiación para hacer frente al recrudecimiento de la crisis humanitaria en Haití.

El Plan de Respuesta Humanitaria de la ONU para Haití requiere 720 millones de dólares para 2023, el doble de la cantidad solicitada en 2022, debido al deterioro de la crisis humanitaria, dice la nota.

La violencia de los grupos armados ha interrumpido las cadenas de suministro en todo el país, limitando el paso de los alimentos y dificultando a la comunidad el acceso a escuelas y hospitales.

Actualmente casi el 90 por ciento de la población vive por debajo del umbral de la pobreza en Haití; y un tercio, en situación de pobreza extrema.

Acceda a la versión completa del contenido

Haití se enfrenta a una crisis humanitaria sin precedentes

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace