Edificio del Senado de España
Los miembros de EuroLat -75 eurodiputados y 75 representantes de los parlamentos de América Latina y el Caribe- tendrán la oportunidad de evaluar los resultados y conclusiones de la cumbre que una semana antes habrán celebrado en Bruselas los líderes de la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), prevista los días 17 y 18 en Bruselas.
En la inauguración participarán el presidente del Senado, Ander Gil, la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, y los copresidentes de EuroLat, el eurodiputado socialista Javier López y el congresista colombiano Óscar Darío Pérez, del partido Centro Democrático.
Además, durante este encuentro, está prevista la elección del presidente del Parlacen, el panameño Amado Cerrud Acevedo, como nuevo copresidente del componente latinoamericano de la Asamblea.
La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana nació en 2016 como sucesora de la Asociación Estratégica Birregional. Los miembros se reúnen una vez al año, la última sesión tuvo lugar en abril de 2022 en Argentina.
Entre los 75 miembros del componente latinoamericano se incluyen representantes del Parlatino (Parlamento Latinoamericano), Parlandino (Parlamento Andino), Parlacen (Parlamento Centroamericano), Parlasur (Parlamento del Mercosur) y las comisiones parlamentarias mixtas de Chile y México.
Asimismo, dos copresidentes y catorce vicepresidentes coordinan la Mesa Directiva, donde se organizan sus trabajos, actividades y relaciones con la Cumbre UE-CELAC, la Fundación UE-LAC, las conferencias ministeriales y los Grupos de Oficiales de alto Nivel y Embajadores.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…