«En el tema de la electromovilidad, una factoría de vehículos en el país, ese es una tema de estudio y análisis que también lo vamos a hacer conjuntamente a la empresa Citic Guoan, para ver la viabilidad y factibilidad de implementar una factoría de vehículos para alimentar el mercado regional en primera instancia», reveló Ramos, en entrevista con el canal estatal Bolivia TV.
El proyecto surge luego de que la Corporación Citic Guoan, perteneciente a Citic Group de China, junto a la Empresa Uranium One Group de la Corporación Rosatom de Rusia, firmaron acuerdos el 29 de junio para industrializar el litio en Bolivia.
En esa oportunidad, el presidente Luis Arce calculó que la inversión extranjera llegaría a 2.800 millones de dólares para la industrialización de litio, en los salares de Uyuni y Pastos Grandes, en el suroeste del país.
Con reservas de litio de 21 millones de toneladas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, Bolivia forma parte del parte del «Triángulo del Litio» junto a Argentina (19 millones de toneladas) y Chile (9 millones de toneladas), que concentran en conjunto las mayores reservas del mundo.
El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…
La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…
En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…
Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…
"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…