Categorías: ENERGÍAMÉXICO

La justicia mexicana ordena la suspensión de las nuevas políticas de energías renovables

La justicia mexicana ha dado la razón este lunes a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) al suspender las acciones contenidas en la política de confiabilidad publicada por la Secretaría de Energía el pasado mes de mayo, por la cual se establecían unas nuevas reglas en las políticas de energías renovables que limitaban el acceso a las compañías privadas para dar mayor peso a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El pasado 22 de junio, Cofece presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación con respecto a las nuevas normas implantadas por la Secretaría de Energía, alegando que estas «violentan los principios fundamentales de competencia y libre concurrencia ordenados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos».

En concreto, la nueva norma implantada por la Administración de López Obrador busca ampliar el uso de centrales eléctricas propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y limitar los permisos para plantas eólicas y solares, así como la modificación de algunos procedimientos llevados a cabo por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

Con la presentación de una controversia constitucional, el órgano busca que la autoridad judicial determine si la secretaría dirigida por Rocío Nahle tiene facultad para emitir una regulación que no es acorde con las reglas antimonopolísticas en el país.

«Se concede la medida cautelar solicitada por la Comisión Federal de Competencia Económica, para el efecto de que se suspendan todos los efectos y consecuencias del acuerdo por el que se emite la política de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad del sistema eléctrico nacional», afirma el texto judicial recogido por el diario local ‘El Financiero’.

De este modo, la suspensión establecida queda vigente hasta que la Corte tome una nueva decisión al respecto. La suspensión es genérica, por lo que es aplicable a todos los participantes del mercado eléctrico.

Esta suspensión se suma a otras dos que han tenido lugar en las últimas dos semanas por parte de dos jueces en materia de competencia, que le dieron la razón a las organizaciones medioambientalistas Defensa Colectiva y Greenpeace.

Acceda a la versión completa del contenido

La justicia mexicana ordena la suspensión de las nuevas políticas de energías renovables

A.E.

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

5 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace