Categorías: Empresas

Peregrinos españoles reconstruyen el Camino Real de Guadalupe

Un proyecto de trascendencia cultural, deportiva, religiosa y turística está en manos de la Asociación Fray Hernando de Talavera, quien se propuso reconstruir el Camino Real de Guadalupe, que llevó a los peregrinos hasta el monasterio de Guadalupe desde el siglo XIII.

El peregrinaje recorre 27 pueblos desde Madrid

Partiendo de Madrid, el Camino Real hacia el Monasterio de Guadalupe lo conforman 33 pueblos que se asoman en un recorrido de 257 kilómetros. Hoy, sus habitantes se niegan a ver desaparecer este tesoro, por lo que se han unido para rescatar lo que sembraron sus antepasados.

El camino de peregrinación al Monasterio de Guadalupe, desde Madrid, suma 257 km en total, pasando por Alcorcón, Móstoles y El Álamo entre otros municipios, antes de unirse con la variante de Toledo, en La Mata. A partir de ahí, el Camino Real de Guadalupe se dirige hacia Talavera de la Reina, Cebolla, Calera y Chozas, Oropesa, Alcolea de Tajo, Puente del Arzobispo, Villar del Pedroso, Carrascalejo y Navatrasierra.

Este paraje en honor a Nuestra Señora de Guadalupe se debe a Alfonso XI y a su hijo Pedro I, quienes favorecieron la creación del Priorato Secular de Guadalupe y la construcción de un santuario para peregrinaciones, afianzando así esta ruta, con hospitales, colegios, hospederías y otros servicios.

Aunque fueron los Reyes Católicos los artífices de la consolidación del Camino Real. Se cuentan como dieciséis las veces que la reina viajó hasta Guadalupe, de las que al menos en siete ocasiones utilizó este camino. Posteriormente, se consolidó por haber sido utilizado por diferentes monarcas, entre ellos Carlos V el Emperador que, junto a parte de su séquito, lo recorrió a pie en 1525.

Un proyecto ambicioso para el rescate de la ruta de los monarcas

El proyecto nació como una iniciativa para rescatar uno de los mayores tesoros sin explotar de la comarca. Se trataba de una vía de comunicación que pertenecía al rey y que, por tanto, no podía ser enajenada, ni roturada, ni invadida, conservando hoy día esos mismos derechos. El Camino Real de Guadalupe fue el camino de peregrinación más popular durante más de 2 siglos de toda España.

A este lugar de una mágica espiritualidad llegaron en peregrinaje personalidades religiosas, como San Pedro de Alcántara, Santa Teresa de Jesús y San Francisco de Borja. También otros personajes de renombre en la historia europea como Cristóbal Colón y Miguel de Cervantes, quien vino a ofrecer sus cadenas a la Virgen tras ser liberado de las mazmorras de Orán.

Debido a ese valor histórico, los pobladores de ese camino determinaron que llegó la hora de reconstruirlo y mostrarle al mundo esta riqueza que estuvo guardada por muchos años.

Los organizadores de este proyecto buscan unir estos municipios, los cuales se han ido despoblando poco a poco, y volver a atraer el interés del que gozaron en siglos pasados, más aún en este año santo de 2021-2022. En este sentido, se ofrece a los interesados toda la información necesaria sobre el recorrido y los albergues, entre otros servicios que se pueden encontrar en cada uno de los pueblos a recorrer en su página web.

También se ocupan de enviar por correo postal, de forma desinteresada, la credencial del camino a aquellas personas que la solicitan.

Acceda a la versión completa del contenido

Peregrinos españoles reconstruyen el Camino Real de Guadalupe

Empresas

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace