Categorías: Empresas

El TPV virtual de EV4 permite gestionar de manera automática las ventas online

A raíz de la pandemia por COVID-19 las ventas online han cobrado un mayor protagonismo hasta el punto de equipararse al sistema de pago tradicional. Así, la digitalización ha impregnado todos los sectores económicos y sociales. En este contexto, la empresa EV4 ha desarrollado uno de los recursos más recomendables para la gestión automática de las ventas online, el TPV virtual. Para adaptarse a este contexto, las empresas han tenido que adoptar soluciones digitales como esta para vender por internet o a través de las redes sociales.

¿Qué es un TPV virtual?

Las siglas TPV hacen referencia a Terminal Punto de Venta. Tal como su nombre indica, es un software que permite administrar todas las ventas y pagos de manera fácil y rápida.

En este sentido, el TPV virtual funciona de manera virtual y el propio banco es quien tramita y almacena los pagos realizados. Contratar un TPV es muy sencillo, ya que solo es necesario ser cliente de un banco que disponga de esta opción. Cada entidad ofrece distintas condiciones, de modo que se deben valorar las distintas posibilidades para conseguir la que mejor se adapte a las necesidades propias.

La empresa EV4 es muy reconocida en el sector y cuenta con el aval de distintos clientes que han contratado sus servicios y han quedado totalmente satisfechos. El software puede ser diseñado a medida según las características del negocio, con el fin de exprimir todas las ventajas posibles. En la página web se ofrecen detalles sobre la compañía y sobre sus servicios.

Las ventajas que ofrece un TPV virtual

Las ventas online están en constante crecimiento, ya que es una opción recomendada para reducir el contacto físico. Además, ofrece muchas facilidades y comodidad a la hora de realizarlas.

El TPV virtual es una solución ágil y sencilla para gestionar las ventas online. Ofrece muchas comodidades, como por ejemplo, acepta la mayoría de tarjetas existentes, como Mastercard, VISA o American Express. De esta manera, la empresa no tendrá ningún problema para aceptar distintas formas de pago.

Otra ventaja del TPV virtual es que es un método de pago totalmente seguro porque el banco se encarga de gestionar todos los datos del cliente. Es una garantía de confianza tanto para el negocio, como para los clientes que adquieren un producto o servicio. Asimismo, el cargo es recibido al instante.

En definitiva, el TPV virtual es un sistema muy cómodo porque los pagos se gestionan automáticamente, de manera eficiente.

Acceda a la versión completa del contenido

El TPV virtual de EV4 permite gestionar de manera automática las ventas online

Empresas

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

16 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace