Categorías: Empresas

Cómo mejorar la marca personal: las claves de las redes sociales, por Ana Sarmiento

Como una gran herramienta para potenciar y mejorar marca personal, los perfiles en redes sociales no solo sirven para compartir contenido interesante o personal acerca de actividades cotidianas. Con el fin de mostrar a las empresas las capacidades y talentos y la imagen de una persona, un perfil en las redes puede ser una especie de currículum 4.0.

Ana Sarmiento es experta en liderazgo, con años de experiencia en coaching y mentoring. Ayuda a las personas a aprovechar el máximo potencial que ofrecen las redes sociales para crear una marca personal propia.

Las redes sociales, una herramienta perfecta para comunicar el propio talento

Ana Sarmiento afirma que una persona puede convertirse en CEO de su propia marca, es decir, hacer branding para su propia vida laboral. Así como un producto cualquiera tiene una marca, una persona, también puede tenerla y con ello hacer que los empleadores de las empresas importantes la perciban y se interesen. Ahora bien, una de las herramientas modernas perfectas para comunicar el propio talento y mejorar la marca personal son las redes sociales, espacios digitales que están actualmente en pleno apogeo. Por medio de ellas se pueden visualizar fácilmente los atributos y habilidades laborales que tenga una persona. Esto puede facilitar que se tengan en cuenta para promociones en empresas o estar en el top of mind de sus amigos cuando sepan de oportunidades para personas con ese perfil. Las redes sociales sirven para enviar un mensaje claro a las empresas que busquen talentos, pero también para hacer visible un emprendimiento, para que los empleadores o los clientes se interesen y quieran saber más.

¿Cómo explotar una marca personal a través de las redes?

Las redes sociales más populares para promover el trabajo son Instagram, Facebook, Twitter, Tiktok y LinkedIn. Sin embargo, cada una tiene un tono y participantes con edades distintas. Hay que concentrar los esfuerzos en las que sean el lugar de encuentro del grupo al que queremos atraer. A los emprendedores les gusta mucho Instagram, Facebook va genial para grupos y comunidades y LinkedIn para profesionales. En cualquier caso, el perfil debe incluir una buena fotografía y una de propuesta de valor clara en la que el profesional explique el problema que soluciona, a quién y qué logra su target con ello. Su fórmula aplica tanto para empleados como emprendedores. Nos pone un par de ejemplos: Crear estrategias digitales + para pymes + que quieren conseguir sus primeros 5.000 seguidores. Otra opción: Redactar artículos políticos + para medios digitales + dirigidos a Millennials.

También es importante compartir de forma regular contenido que aporte valor al problema, e interactuar con su comunidad. Cuanto más converse sobre el tema, mayor posicionamiento alcanzará y más información recabará del nicho al que se dirige.

Con el programa “CEO de tu carrera” impartido por Ana Sarmiento, las personas tendrán una excelente oportunidad para aprender, entre otras cosas, cómo aprovechar al máximo estos consejos en las redes sociales, en función mejorar una marca personal.

Acceda a la versión completa del contenido

Cómo mejorar la marca personal: las claves de las redes sociales, por Ana Sarmiento

Empresas

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

18 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace