EL SALVADOR

Miles de salvadoreños toman las calles de San Salvador para protestar contra el Gobierno de Bukele

En la marcha, que tiene como destino la plaza Morazán, ubicada en el Centro Histórico de la capital salvadoreña, los manifestantes han motrado su desaprobación a la concentración de poder en el Ejecutivo salvadoreño y a medidas adoptadas recientemente, como el uso del bitcóin como moneda de curso legal en el país o la destitución de jueces.

De forma paralela, recoge la prensa salvadoreña, los ciudadanos, entre los que figuran miembros de la sociedad civil, veteranos de guerra, organizaciones estudiantiles, colectivos feministas, jueces y miembros de comunidades indígenas, exigen una «restauración» del orden democrático y del Estado de Derecho en el país centroamericano.

«Fuera la dictadura de Bukele», «El Salvador dice no a las reformas constitucionales», «Si hay imposición habrá revolución» o «No queremos bitcóin» son algunos de los lemas que pueden leerse en las pancartas que portan los salvadoreños.

Por el momento no se ha informado de incidentes de gravedad, aunque a primera hora algunos manifestantes han denunciado «bloqueos» por parte de las autoridades, informa el diario ‘El Salvador’.

También en una de las marchas, que ha salido desde la entrada principal de la Universidad de El Salvador (UES), se ha infiltrado un grupo de hombres armados con bates y encapuchados que se han negado a identificarse y han incendiado una moto. Las feministas les han impedido el paso y el grupo se ha disuelto momentos después, ha informado el diario ‘La Prensa Gráfica’.

Bukele ha levantado polémica y críticas recientemente, tanto en El Salvador como entre la comunidad internacional. La Asamblea Legislativa, afín al mandatario, destituyó a jueces de la Sala de lo Constitucional del Tribunal Supremo nada más tomar posesión, un movimiento interpretado como un paso hacia el autoritarismo.

A la polémica aprobación del bitcóin como moneda de curso legal se suman otras medidas adoptadas recientemente, como la aprobación por parte de la Asamblea de una batería de reformas de la Ley de Carrera Judicial que, entre otros aspectos, significará la expulsión de más de 150 jueces.

Diputados de la oposición, juristas y defensores de la democracia criticaron el movimiento, señalando que se trata de un «tiro de gracia» o «golpe mortal» a la independencia del poder judicial en El Salvador. Además, señalaron que lo aprobado busca garantizar al oficialismo sus propios jueces.

Acceda a la versión completa del contenido

Miles de salvadoreños toman las calles de San Salvador para protestar contra el Gobierno de Bukele

A.E.

Entradas recientes

La confianza en el Gobierno de Milei cae un 13,6% en agosto y marca su mínimo

Tras cuatro meses de relativa estabilidad, el termómetro que mes a mes elabora la Escuela…

2 horas hace

La mayoría de brasileños avala el arresto domiciliario de Bolsonaro

En Brasil, el pulso judicial y político en torno a Bolsonaro se acelera desde el…

3 horas hace

Venezuela despliega 15.000 efectivos en la frontera con Colombia

El anuncio, realizado este lunes 25 de agosto, sitúa el foco en los pasos fronterizos…

4 horas hace

Maluma ensalza a El Salvador desde el escenario: «Colombia tiene mucho que aprender»

El cantante paisa, que incluyó a San Salvador en su +Pretty +Dirty World Tour, destacó…

5 horas hace

Ancelotti deja fuera a los madridistas y a Neymar en la lista para Chile y Bolivia

Brasil ya tiene asegurado su billete al Mundial de 2026, pero Carlo Ancelotti ha querido…

5 horas hace

América Latina y el Caribe aumentan 5% la generación eléctrica

El dato de abril refuerza la trayectoria de la región hacia una matriz más limpia…

6 horas hace