Los Grammy Latinos volverán a tener categoría de Mejor Álbum de Música Flamenca

Los Grammy Latinos (Latin GRAMMY) volverán a tener categoría de Mejor Álbum de Música Flamenca, después de que se suprimiera este galardón en la 20 edición por primevera vez en su historia, según ha informado hoy la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)

Por primera vez, en sus 20 años de historia, estos prestigiosos galardones de la música en español dejaban fuera al flamenco porque no se se presentaron candidaturas suficientes (se necesita un mínimo de 25), según explicaron los organizadores (La Academia Latina de la Grabación).

Para evitar que volviera a suceder, Josemi Carmona, coordinador del área de Flamenco de Fundación SGAE, inició esta primavera una campaña para promover las inscripciones de discos de sus socios en esta categoría y hacer oír fuera la tradición del flamenco fuera de España.

Además, organizó junto al equipo de trabajo de Fundación un completo servicio de información y asesoramiento para aquellos músicos que no tuvieran el respaldo de una compañía discográfica o que quisieran competir con un disco autoeditado.

«Hoy, la SGAE, a través de su Fundación, puede por fin anunciar que el flamenco vuelve a estar representado en uno de los premios más prestigiosos de la industria musical internacional, superando ya las 25 candidaturas necesarias para mantener la categoría», asegura la entidad.

Asimismo, destaca que en el proceso ha sido también fundamental el apoyo de otras instituciones culturales y agentes sociales, revistas y medios de comunicación especializados en flamenco. Desde la SGAE, agradecen así el compromiso de los artistas que exponen su trabajo a la crítica y a la opinión pública.

En esta línea, recuerdan a los ganadores en esta categoría que han servido de inspiración, como Paco de Lucía, Vicente Amigo, Tomatito o Niña Pastori. Esta categoría inició su andaruda en el año 2000 premiando a Camarón y su último premiado fue Arcángel en 2018 por ‘Al este del cante’.

El flamenco y su legado cultural está considerado patrimonio inmaterial por la UNESCO, cuya incidencia internacional se remonta ya al siglo XIX y goza de implantación en cualquiera de los puntos cardinales, habiéndose convertido en uno de los géneros musicales más apreciados fuera de España.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Grammy Latinos volverán a tener categoría de Mejor Álbum de Música Flamenca

A.E.

Entradas recientes

Milei elige a un militar como ministro de Defensa por primera vez en democracia

El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…

4 horas hace

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…

5 horas hace

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

6 horas hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

16 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace