El Festival de Viña en Chile se suspende por primera vez en la historia por la pandemia

La Municipalidad de Viña del Mar de Chile y los canales de televisión acordaron este martes suspender por primera vez en la historia el Festival de Viña para su edición de 2021, a causa de la pandemia del nuevo coronavirus (causante de la enfermedad covid-19).

«Las condiciones sanitarias del covid-19 impiden la realización del Festival de Viña en febrero de 2021», informó el municipio viñamarino a través de un comunicado.

Las autoridades confirmaron que la próxima versión del certamen se realizará el verano de 2022, si las condiciones así lo permiten.

Sin embargo, el municipio acordó con los canales de televisión que en febrero del próximo año se realicen programas y emisiones que fomenten el turismo y la visita a la denominada «ciudad jardín», con el fin de apoyar al sector turístico que se verá afectado por esta decisión.

«Si bien, por fuerza mayor este verano no habrá Festival, no podemos dejar sin respaldo al comercio y al turismo local, de ahí la importancia de apoyarlos y cómo municipalidad, desde ya damos todo nuestro respaldo», dijo en el comunicado la alcaldesa de Viña del Mar, Virgina Reginato.

El Festival de Viña se realiza todos los años desde 1960, es el evento musical, artístico y televisivo más relevante de Chile y es considerado una de las competencias musicales más importante de Latinoamérica, y nunca antes se había suspendido.

Desde el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad covid-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.

En Chile se han contagiado 523.907 personas de las que 14.611 fallecieron.

A nivel global son 50.459.886 los casos confirmados y 1.257.523 los fallecidos, de acuerdo al último informe de la OMS.

Acceda a la versión completa del contenido

El Festival de Viña en Chile se suspende por primera vez en la historia por la pandemia

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace