El encargado de Trump para Latinoamérica cuestiona el financiamiento de EEUU al BID

El abogado fue presidente del BID y cesado de su cargo después de que se descubriera una relación con una subordinada, a la que benefició económicamente.

Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

El enviado especial del Gobierno de EEUU para Latinoamérica, Mauricio Claver-Carone, cuestionó este viernes el financiamiento de Washington al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en una charla realizada en el Miami Dade College ante escolares y periodistas.

«Tienen en Colombia un programa DEI (de Diversidad, Equidad e Inclusión) de aproximadamente 450 millones de dólares y luego 500 millones para que los chinos construyan el metro en Bogotá. ¿En serio? ¿Es ahí donde debería ir su dinero? ¿Y luego quieren que les demos más dinero? Entonces, sí, no soy un gran fan», respondió el Claver-Carone ante una consulta sobre su opinión acerca del BID.

El abogado cubano-estadounidense fue el primer presidente estadounidense del BID, desde octubre de 2020 hasta septiembre de 2022, y fue cesado de su cargo luego de que se descubriera una relación amorosa con una subordinada, a la que benefició económicamente.

Claver-Carone agregó en el evento que la administración de Donald Trump estudia la posibilidad de dejar de financiar, o al menos reformar sus aportes al BID, organización financiera fundada en 1959 para apoyar los proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe.

En el mismo foro, el enviado de Trump manifestó a la edición estadounidense de El Observador estar «muy preocupado» por la situación de los rehenes venezolanos en la embajada de Argentina en Venezuela y reveló que su equipo trabaja «para encontrar una solución».

A propósito de Argentina, Claver-Carone manifestó su interés en que el presidente Javier Milei «tenga éxito», si bien reconoció que a Washington le preocupa «el papel de China» en esa nación sudamericana, aunque lo consideró un problema heredado de administraciones previas.

Más información

Scroll al inicio