ECUADOR

La comunidad LGBTI de Ecuador denuncia un aumento de discursos de odio en su contra

«En Ecuador se registra un aumento significativo de discursos de odio contra las poblaciones LGBT+», asegura un comunicado firmado por representantes de varias organizaciones ciudadanas defensoras de estas poblaciones.

El texto señala que las redes sociales han sido el escenario del ataque sistemático, el cual se ha radicalizado recientemente luego que la Alcaldía de la ciudad de Guayaquil (sudoeste) considerara «no procedente» realizar la marcha y festival del Orgullo Guayaquil prevista el 1 de julio próximo en una céntrica avenida de la ciudad de Guayaquil y recomendara realizar la conmemoración en otro espacio público.

«Al negar el uso libre de la vía pública a personas LGBT+, se está restringiendo nuestra capacidad de organización y limitando nuestra capacidad de expresar nuestras opiniones», dice la denuncia de la comunidad.

Indica el comunicado que esta práctica conlleva a generar odio hacia estas poblaciones y a aumentar los niveles de discriminación y violencia hacia ellas y, a la vez, alertan que en algunos casos internacionales los discursos intolerantes de las autoridades han llevado a amenazas y violencia contra la comunidad LGBT+.

En 2022 murieron en Ecuador 25 integrantes de esta comunidad ecuatoriana, según el informe Runa Sipiy sobre muertes violentas elaborado por las organizaciones de Lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales, mientras, en 2023 ya se registran 16.

Acceda a la versión completa del contenido

La comunidad LGBTI de Ecuador denuncia un aumento de discursos de odio en su contra

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

20 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

24 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace