Elecciones

El CNE de Ecuador admite que pudo denunciar a Daniel Noboa por no solicitar licencia electoral

Enrique Pita reconoce que el organismo tenía facultades para actuar, pero justifica su inacción por la existencia de denuncias en curso ante el Tribunal Contencioso Electoral.

CNE de Ecuador

CNE de Ecuador

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita, reconoció que el organismo podía haber presentado una denuncia contra el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, por no solicitar licencia para participar en la campaña, como exige el Código de la Democracia.

A pocas horas de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, las declaraciones de Pita aumentan la tensión política. En una entrevista con el portal de noticias Primera Plana, el funcionario admitió que el CNE tenía competencia para actuar, aunque optó por no hacerlo debido a que ya existen denuncias activas sobre el mismo asunto ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

«Sí está dentro de las posibilidades»

Durante la entrevista, Enrique Pita dejó claro que el CNE pudo haber intervenido en el caso de Daniel Noboa. «Sí está dentro de las posibilidades», afirmó el vicepresidente del organismo electoral, aunque matizó que «el CNE no ha hecho la denuncia porque ya hay denuncias en marcha que están en conocimiento del TCE».

En ese sentido, subrayó que, al haber un proceso abierto en otra instancia, el CNE debía mantenerse al margen: «Ahí no tenemos nada que hacer», sostuvo, descargando la responsabilidad en el tribunal competente.

Enrique Pita afirma que la existencia de denuncias previas justifica la inacción del CNE en el caso Noboa

Críticas al CNE y vacío legal

Pita también abordó las críticas dirigidas al Consejo Nacional Electoral, señalando que muchas provienen del desconocimiento del marco legal y de la falta de claridad sobre el alcance del derecho público en Ecuador.

No obstante, reconoció que el Código de la Democracia es explícito al indicar que cualquier funcionario que busque la reelección debe solicitar una licencia para participar en actividades de campaña electoral, algo que Daniel Noboa no cumplió.

El vicepresidente del CNE admitió que la omisión ha generado cuestionamientos legítimos, aunque insistió en que la resolución ahora queda en manos del Tribunal Contencioso Electoral.

Daniel Noboa acumula denuncias

El presidente y candidato Daniel Noboa enfrenta varias denuncias ante la Justicia electoral por no haberse acogido a la licencia obligatoria durante su campaña de reelección. Noboa ha defendido su postura argumentando que su mandato corresponde únicamente a los 18 meses restantes del expresidente Guillermo Lasso, quien disolvió el Parlamento utilizando la figura de la ‘muerte cruzada’ para evitar un juicio político.

El caso se ha convertido en un nuevo foco de polémica en la recta final de una campaña marcada por la incertidumbre jurídica y el intenso debate institucional.

Más información

Scroll al inicio